Oil & Gas

Mezcla mexicana se desploma 3.61%; cierra en mínimos de 3 semanas

Mezcla mexicana se desploma 3.61%; cierra en mínimos de 3 semanas

El precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó el miércoles más de 3.0%, hasta un mínimo de tres semanas, al regresar al primer plano las preocupaciones de un mercado sobreabastecido.

 

En los mercados globales, los precios del petróleo se replegaron con fuerza, tras la publicación del informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que aumentan los temores de un mercado sobreabastecido.

 

Como mencionamos anteriormente, los mercados petroleros son frenados por los débiles fundamentos del mercado (demanda débil y oferta abundante).

 

La OPEP mantuvo sin cambios sus proyecciones sobre el incremento de la demanda global de crudo para 2025 y 2026. No obstante, ajustó sus cálculos de oferta para el tercer trimestre en comparación con los publicados en octubre, al pasar de un déficit estimado de 400,000 barriles diarios (b/d) a un excedente de 500,000 b/d en el mercado petrolero internacional.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se anota tercera ganancia consecutiva

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó 3.62% para cerrar en 55.94 dólares el barril. Se trata de su menor precio desde el 22 de octubre. En lo que va del año, el referente mexicano retrocede 16.30%, tras oscilar en un rango de 54.51 a 74.20 dólares.

 

Cabe mencionar que, desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde alrededor de 23%.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent perdió 3.76%para cerrar en 62.71 dólares el barril. Mientras que, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI descendió 4.18% a 58.49 dólares el barril.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 23% y el Brent ha retrocedido 24%.

 

A mediados de junio las cotizaciones de petróleo escalaron a máximos del año. Sin embargo, los precios borraron sus ganancias al diluirse las tensiones geopolíticas y debilitarse las expectativas económicas.

 

📈 Expectativas de los precios del petróleo 2026

 

Las expectativas para los precios del petróleo sugieren una presión a la baja en 2026, con proyecciones que varían entre los 50 y 60 dólares por barril, debido al exceso de oferta y una demanda más débil. Aunque el Brent promedia alrededor de 68 dólares en 2025, se anticipa una caída a un rango de 50-65 dólares a finales de 2025 y principios de 2026, antes de una posible recuperación gradual hacia el final de la década.

 

Tendencias recientes y proyecciones

 

  • 2025: Los precios del petróleo Brent promediarán entre 68 y 70 dólares por barril. Sin embargo, analistas de Capital Economics sugieren que los precios podrían caer por debajo de los 60 dólares a finales de año.
  • 2026: Se espera una presión a la baja, con pronósticos que oscilan entre 50 y 60 dólares por barril, según diversas fuentes.
  • Largo plazo: Las proyecciones a largo plazo apuntan a una recuperación sostenida a partir de 2032. Con precios promedio que podrían superar los 100 dólares por barril en 2036.

 

Factores que influyen en las expectativas

 

  • Exceso de oferta: Se prevé que la oferta mundial de petróleo supere a la demanda en 2025 y 2026. Lo que ejercería presión a la baja sobre los precios.
  • Demanda débil: La desaceleración de la economía mundial y la creciente adopción de vehículos eléctricos están frenando la demanda de petróleo.
  • Políticas de la OPEP+: Las decisiones de la OPEP+ para aumentar su producción influirán en el equilibrio del mercado y en los precios.
  • Geopolítica: Las tensiones geopolíticas y otros factores de riesgo podrían generar volatilidad en los precios.

 

 Analistas de Bank of America van más lejos. Estiman que el precio del crudo Brent podría oscilar en el rango de 55 a 65 dólares. No descartan que pueda caer por debajo del nivel de 50 dólares por barril.

 

Goldman Sachs predice que el Brent caerá a 56 dólares por barril, mientras que el WTI caerá a 52 dólares por barril.

 

 

Más Noticias

Pemex garantiza el abasto y la distribución de gas LP en el país

Efrain Mariano

Pemex alerta sobre fraude laboral relacionado con la Refinería Olmeca

Efrain Mariano

México y Dinamarca fortalecen cooperación en transición energética

Efrain Mariano