La Secretaría de Energía (Sener) desmintió las publicaciones del diario Reforma que acusan al Gobierno de México de violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por presuntamente favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de empresas privadas estadounidenses.
En una nota aclaratoria, la dependencia federal afirmó que “es falso que el Estado mexicano discrimine a las empresas petroleras de Estados Unidos”. Sostuvo que el marco jurídico nacional en materia energética es plenamente consistente con el T-MEC. Así como con las recientes reformas constitucionales y legislativas impulsadas por el Gobierno Federal.
La Sener subrayó que la legislación mexicana mantiene y promueve la inversión privada en los sectores de hidrocarburos y electricidad bajo reglas claras, transparentes y equitativas, y puso como ejemplo la implementación de los contratos mixtos, que permiten la colaboración entre inversionistas privados y las empresas públicas del Estado.
Asimismo, rechazó que México incurra en prácticas discriminatorias o restrictivas contra inversionistas extranjeros.Y destacó que el país ha establecido mecanismos transparentes para la participación privada, garantizando igualdad de condiciones para empresas mexicanas y extranjeras.
Sobre la posibilidad de activar un panel de solución de controversias bajo el T-MEC, la Sener aclaró que los “presuntos incumplimientos” no han derivado en la necesidad de establecer dicho panel. “Pues las diferencias expresadas en 2022 ya fueron superadas mediante reformas que otorgan certidumbre e igualdad de oportunidades a todos los actores del sector energético”.
Te puede interesar: Sener impulsa 14 nuevos gasoductos y reafirma compromiso con soberanía energética
Finalmente, el Gobierno Federal reiteró su disposición al diálogo y la cooperación con los socios comerciales de México, y señaló que ha mantenido acercamientos con empresas de hidrocarburos y electricidad para fortalecer el desarrollo de proyectos energéticos en beneficio del país.
