BP reportó resultados del tercer trimestre de 2025 que superaron las previsiones del mercado, impulsados por una mayor producción, el inicio de nuevos campos petroleros y mejores márgenes de refinación, factores que compensaron la debilidad de los precios del crudo y un desempeño comercial más moderado.
La compañía británica registró un beneficio subyacente por coste de reposición —la métrica más cercana al beneficio neto— de 2,210 millones de dólares, cifra superior al consenso de 2,000 millones estimado por los analistas y prácticamente igual a la obtenida en el mismo periodo del año anterior.
En su informe, BP destacó el incremento del 3% en la producción upstream respecto al segundo trimestre, así como la mejora en las tasas de utilización de sus refinerías y en la rentabilidad de sus operaciones. Estos factores contrarrestaron el impacto de la caída en los precios del petróleo, que promediaron 64.57 dólares por barril, frente a los 74.80 dólares de un año antes.
El flujo de caja operativo ascendió a 7,800 millones de dólares, un aumento considerable frente a los 6,300 millones del trimestre previo. Asimismo, BP mantuvo su programa de recompra de acciones por 750 millones de dólares, en línea con su compromiso de retorno al accionista.
El director ejecutivo, Murray Auchincloss, destacó que los seis principales proyectos de petróleo y gas previstos para 2025 ya están operativos, cuatro de ellos antes de lo programado. “Buscamos acelerar la ejecución de nuestros planes mediante una revisión exhaustiva de la cartera para optimizar costos y eficiencia”, afirmó.
Te puede interesar: BP anuncia nuevo hallazgo de petróleo y gas en la costa de Namibia
Con estos resultados, BP cerró la temporada de reportes del sector energético, en la que la mayoría de las grandes petroleras superaron expectativas, beneficiadas por una mayor producción global y márgenes de refinación más sólidos.
