La Secretaría de Energía (SENER) desmintió este viernes la información publicada por el periódico Reforma respecto a la supuesta suspensión de 22 proyectos de infraestructura eléctrica en el país. En un comunicado conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la dependencia aclaró que los proyectos continúan en marcha y forman parte del Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (PLADESE), instrumento que guía la planeación estratégica del sistema eléctrico nacional.
De acuerdo con SENER, el PLADESE incluye 100 proyectos prioritarios destinados a fortalecer la Red Nacional de Transmisión (RNT), de los cuales 21 ya están concluidos y en operación, mientras que otros 77 fueron adjudicados para su desarrollo. Asimismo, 18 proyectos se finalizaron al 30 de septiembre de 2025 y 38 más se prevé concluir en 2026.
En relación con los 26 proyectos mencionados en la nota periodística, la Secretaría detalló que cuatro están en construcción, tres iniciarán su concurso este mes, trece se encuentran en etapa de autorización ante el Consejo de Administración de la CFE y seis permanecen en fase de análisis para determinar los puntos críticos de congestión que atenderán prioritariamente.
SENER subrayó que las decisiones en materia de transmisión eléctrica son estrictamente técnicas, basadas en estudios. Los cuales buscan garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico.
Te puede interesar: Gasolinas y diésel inician noviembre sin estímulo fiscal: consumidores pagarán el IEPS completo
Finalmente, la dependencia reiteró que, tras la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, el PLADESE se consolida como el mecanismo vinculante de planeación de mediano y largo plazo. Con el objetivo de atender la creciente demanda energética y asegurar el desarrollo sostenido del sistema eléctrico nacional.
