El mes de noviembre comenzará sin apoyos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a las gasolinas y el diésel, de acuerdo con el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esta decisión, sumarán 30 semanas consecutivas sin estímulo para la gasolina Magna y el diésel.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la medida estará vigente del 1 al 7 de noviembre de 2025, y que busca mantener la estabilidad de las finanzas públicas ante la volatilidad de los precios internacionales de los combustibles.
En el caso de la gasolina de bajo octanaje (Magna), los automovilistas deberán cubrir un IEPS completo de 6.45 pesos por litro, mientras que el diésel pagará 7.09 pesos por litro. La gasolina Premium, sin apoyo fiscal desde octubre de 2023, mantendrá un impuesto de 5.21 pesos por litro.
El estímulo fiscal al IEPS fue implementado originalmente para suavizar el impacto de las variaciones del tipo de cambio y los precios internacionales del petróleo; sin embargo, Hacienda ha decidido suspenderlo desde abril pasado para los combustibles más utilizados, ante una tendencia estable de los precios de referencia.
De acuerdo con los datos oficiales al 31 de octubre, el precio promedio nacional de la gasolina Magna es de 23.62 pesos por litro, la Premium se ubica en 25.72 pesos, y el diésel en 26.23 pesos, todos con ligeros aumentos respecto a la semana anterior.
Te puede interesar: Gasolina y diésel cierran octubre sin estímulo fiscal; acumulan 29 semanas sin subsidios
Con la eliminación prolongada del estímulo, los consumidores continuarán absorbiendo el total del impuesto durante la primera semana de noviembre.
Analistas del sector energético consideran que la medida busca fortalecer la recaudación pública en la última parte del año. En tanto que Hacienda mantiene la posibilidad de reintroducir el estímulo si se observan repuntes significativos en los precios internacionales del petróleo o una depreciación del peso.
