Oil & Gas

Pemex consolida su solidez financiera y operativa en el tercer trimestre de 2025

Pemex consolida su solidez financiera y operativa en el tercer trimestre de 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó resultados sólidos al cierre del tercer trimestre de 2025 (3T25), reflejando una mejora sustancial en sus indicadores financieros, operativos y de sostenibilidad. La empresa estatal destacó que su desempeño reafirma el compromiso con la eficiencia, la estabilidad institucional y el desarrollo sostenible.

 

Durante el periodo, la producción de hidrocarburos líquidos promedió 1.65 millones de barriles diarios, manteniendo una tendencia ascendente por segundo trimestre consecutivo, impulsada por la operación de campos estratégicos. En paralelo, la producción de gas natural alcanzó 3,730 millones de pies cúbicos diarios, con un incremento significativo en el gas no asociado.

En refinación, el proceso de crudo promedió 1 millón de barriles diarios, impulsando la producción de petrolíferos a poco más de 1 millón de barriles por día. De los cuales 62% correspondieron a destilados de alto valor, como gasolinas, diésel y turbosina.

En el ámbito financiero, los ingresos por ventas y servicios sumaron 378 mil millones de pesos, cifra 11.1% menor que la del mismo trimestre de 2024, debido a la caída en los precios internacionales del crudo. Sin embargo, el costo de ventas se redujo 10.3%, resultado de una administración más eficiente de los recursos. Esto permitió alcanzar un rendimiento bruto de 37 mil millones de pesos, confirmando la rentabilidad de la operación principal de Pemex.

 

Te puede interesar: Pemex consolida su recuperación integral y fortalece la soberanía energética

 

El resultado neto mostró una mejora cercana a 100 mil millones de pesos frente al año previo, gracias al control de gastos y a la aplicación de su Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento, diseñada en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía.

Entre las acciones más relevantes destacan una operación de reporto por 11.3 mil millones de dólares, respaldada con bonos del Tesoro de Estados Unidos; el Programa de Financiamiento de Inversión 2025, por 250 mil millones de pesos para pagos a proveedores; y la recompra de bonos por hasta 9.9 mil millones de dólares.

Con estas medidas, se estima que al cierre de 2025 la deuda de corto plazo se reduzca 32% y la deuda financiera total disminuya 10% respecto a 2024, manteniendo el objetivo de endeudamiento neto cero.

En sostenibilidad, Pemex reportó una reducción de 4.2% en consumo energético, una disminución del 17% en la frecuencia de accidentes y 44% en su gravedad. Además, destinó 639 millones de pesos a programas sociales y capacitó a 2 mil trabajadores en ética y cumplimiento.

El desempeño financiero ha sido reconocido por las principales agencias calificadoras: Fitch Ratings elevó la nota de Pemex de B+ a BB+, Moody’s la mejoró de B3 a B1, y S&P Global Ratings mantuvo su calificación en BBB, todas con perspectiva estable.

Con estos resultados, Pemex refuerza su papel como motor energético y económico de México, avanzando hacia una gestión más sólida, responsable y sostenible.

 

Más Noticias

Pemex recupera más de 2 millones de litros de hidrocarburo tras fuga en oleoducto Poza

Efrain Mariano

93.3% de gasolineras venden la Magna por debajo de 24 pesos por litro: Profeco

Efrain Mariano

Ampliación del gasoducto Mayakan duplicará suministro de gas natural para 2027

Efrain Mariano