Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y la industria energética, Harbour Energy llevó a cabo un encuentro con estudiantes, académicos y especialistas del sector en las instalaciones de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM) en Villahermosa. El evento buscó fomentar el desarrollo profesional de jóvenes talentos y difundir las innovaciones que están transformando la industria petrolera en México.
La jornada reunió a estudiantes de la UNAM, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAdeG) campus Tabasco, la Universidad Olmeca, el Instituto Superior de Las Choapas y la UJAT, quienes participaron en sesiones técnicas, debates y foros especializados. Los asistentes conocieron de primera mano los desafíos y oportunidades que presenta la industria, con especial atención en los proyectos estratégicos de Harbour Energy en México: Zama, Kan y Ogarrio, además de los avances en perforación en el Golfo de México, optimización de campos maduros y sostenibilidad.

Durante el panel “Vinculación entre centros educativos y la industria: una tarea impostergable”, destacaron la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco, Sheila Cadena; el vicepresidente de Legal y Asuntos Corporativos de Harbour Energy, Jorge Anaya; y el consultor de Olam Energy, Benito Ortiz. Los ponentes coincidieron en la necesidad de que las nuevas generaciones adquieran habilidades técnicas. Y digitales que les permitan integrarse exitosamente en un sector energético en constante evolución.
Te puede interesar: Harbour Energy y la UNAM formalizan convenio de colaboración
Por su parte, Stephan T. Albrecht, vicepresidente de Ogarrio en Harbour Energy, subrayó que la colaboración entre academia e industria es clave para garantizar el talento que México necesita. “Solo uniendo conocimiento y experiencia aseguraremos un desarrollo energético seguro y sostenible”, afirmó.
Además, el profesor Miguel Ángel López Carrillo, de la UNAM, destacó el valor de acercar a los estudiantes a la operación real del sector. Permitiéndoles aprender de profesionales con amplia trayectoria.
La jornada concluyó con una feria de empleo en la que participaron empresas de la cadena de valor de hidrocarburos. Ofreciendo vacantes a estudiantes y recién egresados.
Con esta iniciativa, Harbour Energy reafirma su compromiso con la formación del talento joven, la innovación responsable y la construcción de un futuro energético sostenible.