Energías Alternativas

IMP y Asociación Mexicana de Hidrógeno exploran colaboración energética para un futuro sostenible

IMP y Asociación Mexicana de Hidrógeno exploran colaboración energética para un futuro sostenible

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) avanza en su papel como actor clave en la transición energética del país. En ese marco, la directora general del organismo, Dra. Elizabeth Mar Juárez, sostuvo una reunión con Israel Hurtado, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMH2), con el objetivo de explorar vías de colaboración en torno al hidrógeno como vector energético.

 

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en que el hidrógeno se perfila como una de las tecnologías más prometedoras para acelerar la descarbonización de sectores estratégicos como transporte, generación eléctrica e industria pesada. Su adopción permitiría a México avanzar en el cumplimiento de compromisos climáticos internacionales y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo tecnológico.

 

La directora del IMP destacó que el organismo cuenta con capacidades científicas y de innovación que pueden ponerse al servicio del diseño de soluciones para la producción, almacenamiento y uso eficiente del hidrógeno. “El Instituto está comprometido con fortalecer el conocimiento y la tecnología necesarios para que México pueda transitar hacia un modelo energético más limpio y sostenible”, subrayó.

 

Por su parte, Hurtado enfatizó la importancia de sumar esfuerzos entre academia, gobierno e industria para impulsar proyectos que hagan viable la economía del hidrógeno en el país. Recordó que la AMH2 promueve el desarrollo de políticas públicas, esquemas de financiamiento y redes de colaboración que permitan a México posicionarse como un referente regional en esta materia.

 

El encuentro entre el IMP y la AMH2 refuerza la necesidad de construir alianzas estratégicas que aceleren la transición energética, colocando al hidrógeno como un componente esencial en la ruta hacia un futuro bajo en carbono.

 

Te puede interesar: IMP y CIDESI firman convenio para impulsar la innovación y la transición energética

 

Por otra parte, el IMP y la Universidad Tecnológica de Tecámac sostuvieron un primer acercamiento para explorar acuerdos de colaboración en la formación de nuevos talentos en áreas clave del sector energético, como biotecnología, nanotecnología y energías renovables.

Más Noticias

Secretaría de Energía reactiva apuesta por geotermia con perforación de 4 pozos en BC

Efrain Mariano

Pemex y Universidad Veracruzana inauguran el CIRES en Coatzacoalcos

Efrain Mariano

Eni cierra un acuerdo de energía de fusión de 1,000 mdd con CFS

Efrain Mariano