Oil & Gas

Repsol inicia producción en aguas profundas del Golfo de México con el proyecto Leon-Castile

Repsol inicia producción en aguas profundas del Golfo de México con el proyecto Leon-Castile

Repsol, en consorcio con LLOG Exploration Offshore y O.G. Oil & Gas, anunció el inicio de la producción de petróleo en los campos de aguas profundas Leon-Castile, frente a la costa de Luisiana, Estados Unidos. El hito marca un paso decisivo en la estrategia de la compañía española dentro del negocio de exploración y producción (upstream) en Norteamérica.

 

La producción comenzó en un pozo del campo Leon, mientras que otros dos pozos —uno en Leon y otro en Castile— se incorporarán antes de que finalice el año. Para 2026, se prevé que dos adicionales entren en operación, consolidando el crecimiento del proyecto.

 

Repsol posee una participación del 50% en Leon y del 35.62% en Castile, además de un 2.5% en la unidad flotante de producción (FPU) Salamanca, plataforma con capacidad inicial para 60,000 barriles de crudo diarios y 40 millones de pies cúbicos de gas. La compañía destacó que Salamanca es la primera unidad en el Golfo de México estadounidense en ser reutilizada, reduciendo en un 87% las emisiones frente a la construcción de una nueva y acelerando la entrada en operación.

 

El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, subrayó que el proyecto es “estratégico” porque garantiza producción energética a largo plazo en una región clave para la inversión petrolera. Por su parte, David Ramos, director de la Unidad de Negocios del Golfo, recordó que desde el descubrimiento de Leon en 2014, la compañía ha trabajado para asegurar el suministro energético de forma asequible y eficiente.

 

Repsol lleva más de dos décadas activa en el Golfo, con participación en descubrimientos como Buckskin (2009) y Leon (2014), además del campo Shenzi. Actualmente, la firma mantiene intereses en más de 81,000 hectáreas de exploración y desarrolla su primer proyecto de captura y almacenamiento de carbono frente a Texas, cerca de Corpus Christi.

 

Te puede interesar: Eni, Repsol y TotalEnergies preparan nuevos proyectos de exploración

 

En Estados Unidos, la petrolera también opera activos de exploración en Texas, Pensilvania, Alaska y el Golfo de México, además de impulsar la transición energética con 1,400 MW de generación solar y almacenamiento en Texas y Nuevo México, y más de 20 GW de proyectos renovables en desarrollo en 13 estados.

 

Más Noticias

Pemex y sindicato petrolero pactan alza salarial de 4.5% y mejoras en prestaciones

Efrain Mariano

Pemex apunta a una producción de 1,000 mmpcd de gas y 130,000 barriles de crudo en Ixachi con impulso de Grupo Carso

Efrain Mariano

Mezcla mexicana pierde 2.64% en septiembre; el trimestre cierra sin cambios

Efrain Mariano