Oil & Gas

Pemex apunta a una producción de 1,000 mmpcd de gas y 130,000 barriles de crudo en Ixachi con impulso de Grupo Carso

Pemex apunta a una producción de 1,000 mmpcd de gas y 130,000 barriles de crudo en Ixachi con impulso de Grupo Carso

El campo Ixachi, localizado en Veracruz, se ha convertido en uno de los activos estratégicos más relevantes de Petróleos Mexicanos (Pemex). Su importancia radica en que es el mayor productor de gas no asociado en México y uno de los pilares de la estrategia de la actual administración para incrementar la producción de hidrocarburos.

 

Actualmente, Ixachi produce cerca de 93,000 barriles diarios de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas natural por día, lo que equivale a alrededor de 236,000 barriles diarios de petróleo crudo equivalente. Sin embargo, las expectativas oficiales son aún mayores. De acuerdo con el Dr. Faustino Alonso Fuentes Nucamendi, Subdirector de la Región Norte de Pemex Exploración y Producción, el objetivo es que el campo alcance una plataforma de 1,000 millones de pies cúbicos de gas natural y 130,000 barriles diarios de aceite antes de que concluya el sexenio.

 

“Ixachi representa el presente y el futuro de la producción de gas en México. Tenemos la meta de producir más de 1,000 millones de pies cúbicos de gas y 130,000 barriles de aceite. Además, existe el potencial de mantener esa plataforma hasta 2030”, destacó.

 

El campo contaba originalmente con 2,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reservas, de los cuales se ha probado alrededor del 30%. Hasta ahora, se ha extraído únicamente el 10% de ese volumen, lo que ha ajustado las reservas a 1,800 millones de barriles. No obstante, gracias a trabajos de perforación y optimización, Pemex estima que se podrán incorporar 400 millones de barriles adicionales, lo que representaría un aumento del 10% respecto al nivel inicial.

 

Te puede interesar: Grupo Carso firma contrato con Pemex por 1,991 mdd para perforar pozos en Ixachi

 

Un factor clave en este proceso es la alianza con Grupo Carso, que recientemente firmó un contrato por hasta 1,991 millones de dólares para perforar y terminar hasta 32 pozos nuevos en los próximos tres años. Hasta la fecha, ya se han perforado 28 pozos en Ixachi, con una profundidad promedio de 7,650 metros, muchos de ellos con la participación de la empresa de Carlos Slim.

 

El acuerdo establece que Carso, a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, será responsable de la perforación y terminación de los pozos. Los pagos comenzarán en enero de 2027 y se realizarán en 21 mensualidades por cada pozo entregado. Para ese año, al menos 12 de los 32 pozos adicionales deberán estar en operación.

 

La importancia de Ixachi no solo se refleja en su capacidad productiva, sino también en su papel estratégico para reducir las importaciones de gas y petróleo. Con este proyecto, Pemex busca fortalecer la soberanía energética y garantizar ingresos sostenibles a mediano plazo.

 

De cumplirse las metas planteadas, Ixachi consolidará su posición como el mayor campo terrestre en reservas de Pemex y como un motor fundamental en la transición hacia un modelo energético más robusto y autosuficiente para México.

 

Más Noticias

Repsol inicia producción en aguas profundas del Golfo de México con el proyecto Leon-Castile

Efrain Mariano

Pemex y sindicato petrolero pactan alza salarial de 4.5% y mejoras en prestaciones

Efrain Mariano

Mezcla mexicana pierde 2.64% en septiembre; el trimestre cierra sin cambios

Efrain Mariano