Oil & Gas

ASEA inicia inspecciones a gasolineras en CDMX con laboratorios móviles de Pemex

ASEA inicia inspecciones a gasolineras en CDMX con laboratorios móviles de Pemex

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) llevó a cabo las primeras inspecciones en gasolineras de la Ciudad de México utilizando laboratorios móviles de muestreo y verificación de Petróleos Mexicanos (Pemex). Estas unidades permiten comprobar que los combustibles expendidos cumplen con los estándares de calidad, así como monitorear las emisiones que se liberan al aire durante las operaciones de almacenamiento y suministro.

 

Las acciones se enmarcan en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para el control y monitoreo de emisiones contaminantes en estaciones de servicio, particularmente las vinculadas con la liberación de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV). Dicho acuerdo establece especificaciones técnicas y obligaciones para las gasolineras de todo el país, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.

 

Entre los lineamientos, las estaciones deberán realizar muestreos periódicos de combustibles mediante laboratorios acreditados y presentar informes trimestrales o semestrales ante la ASEA. La autoridad ambiental podrá realizar inspecciones adicionales y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

 

Este esfuerzo conjunto de la ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por la Mtra. Alicia Bárcena Ibarra, responde al Compromiso 93 del Segundo Piso de la Transformación, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca atender los altos índices de contaminación en zonas urbanas.

 

Asimismo, la estrategia se alinea con el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que plantea reducir emisiones contaminantes y fortalecer la resiliencia climática mediante acciones preventivas y correctivas en el sector energético.

 

Te puede interesar:  Pemex y ASEA firman acuerdo para garantizar calidad de combustibles

 

Con estas medidas, la ASEA reafirma el compromiso del Estado mexicano de garantizar el derecho constitucional a un ambiente sano, al tiempo que fortalece la vigilancia ambiental en estaciones de servicio y combate prácticas irregulares que afectan la calidad del aire.

 

 

Related posts

Rocío Nahle: se conseguirá meta de producción

Efrain Mariano

Eni México actualiza plan de exploración en aguas profundas

Efrain Mariano

¿Cuál es la dirección de innovación en Puebla?

Energy & Commerce