Oil & Gas

Navieras piden intervención de Banobras para cubrir adeudos de Pemex

Navieras piden intervención de Banobras para cubrir adeudos de Pemex

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) solicitó al gobierno federal acelerar el proceso de pago de la deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con cerca del 90% de sus agremiados, en su mayoría pequeñas y medianas empresas navieras, que enfrentan un punto crítico de sobrevivencia. Ante esta situación, el sector pidió la intervención directa del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

 

“Solicitamos se acelere el esfuerzo de la estrategia de pagos a través de Banobras, para evitar consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país. Pemex y otras dependencias han comenzado a contactar a las áreas financieras de las empresas para explicar el nuevo esquema, pero requerimos celeridad”, expuso Cameintram.

 

Las navieras afiliadas a Cameintram brindan servicios estratégicos para Pemex, como el traslado de plataformas y la distribución de productos. Sin embargo, los pagos por estos trabajos siguen sin concretarse, lo que ha generado serios problemas de liquidez en un sector clave para la logística y operación de la petrolera.

 

Banobras busca que la banca de desarrollo financie al menos la mitad del fondo de 250,000 millones de pesos destinado este año a proyectos de Pemex, mecanismo que podría canalizarse también al pago de adeudos con proveedores.

 

“El sector marítimo, conformado por las principales navieras, está muy esperanzado en que el fondo permita cubrir los adeudos de Pemex”, señaló la industria.

 

Te puede interesar: Pemex refrenda objetivos estratégicos para fortalecer su operación y producción

 

De acuerdo con Cameintram, cerca del 90 % de las empresas navieras asociadas están enfocadas en logística, producción, mantenimiento y obra marina, servicios indispensables para el desarrollo energético nacional. El gremio advirtió que, de no resolverse con prontitud, el impago podría afectar la continuidad de las operaciones petroleras en el país.

Related posts

Wintershall Dea inicia primer almacenamiento de CO2 en el Mar del Norte

Efrain Mariano

SENER y Gaseros acuerdan revisión técnica a costos operativos

Efrain Mariano

Recuperación lenta para el mercado petrolero

Energy & Commerce