Harbour Energy y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) formalizaron la firma de un convenio de colaboración, con una vigencia de tres años, para establecer acciones conjuntas en beneficio del desarrollo de los estudiantes y de la industria de los hidrocarburos en el país.
El evento, que celebró el acuerdo fechado el 28 de marzo, contó con la presencia de Gustavo Baquero, director general de Harbour Energy en México, y el Dr. José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Durante la ceremonia, se destacó el interés mutuo por impulsar acciones como el intercambio de estudiantes y la realización de prácticas de campo. Así como la formación de becarios y la generación de proyectos de investigación.
En su intervención, el Dr. José Antonio Hernández señaló la importancia de que este tipo de convenios tengan vida. “Yo invito a que podamos tener muchas acciones relacionadas con un intercambio de estudiantes, con prácticas de campo, becarios, proyectos de investigación, infraestructura. Sintámonos como unos verdaderos aliados, porque creo que los retos en el sector energético son enormes y nada más a través de la colaboración de diferentes actores es cómo podemos afrontarlos”, explicó.
“Más allá de la labor de Harbour en la exploración y extracción de hidrocarburos, existe la convicción de colaborar con la sociedad, principalmente en aquellas comunidades donde la empresa tiene impacto», señaló Gustavo Baquero.
Te puede interesar: Harbour Energy incrementa significativamente el potencial de Kan
“También queremos tener un impacto a nivel nacional. Creemos que no hay mejor lugar para hacerlo que en una institución académica tan importante como la UNAM”.
Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa en la sala audiovisual Harbour Energy. Baquero reiteró el compromiso de la compañía para trabajar de la mano con el sector académico e impulsar el desarrollo de los jóvenes.
La jornada concluyó con la conferencia magistral de Gustavo Baquero, titulada “Energía con propósito: una visión global y la contribución de México”, en el auditorio Raúl J. Marsal,donde el directivo compartió con los estudiantes sus experiencias y su visión sobre el sector de hidrocarburos en el país.