La secretaria de Energía (SENER), Luz Elena González Escobar, presentó hoy en la Mañanera del Pueblo, avances de los proyectos de la Red Nacional de Transmisión, que forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de todo el Sistema Eléctrico Nacional.
Destacó que en la presente administración se destinará una inversión de 8,177 millones de dólares para la construcción de más de 6 mil kilómetros de circuito de nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas para el fortalecimiento del suministro eléctrico de más de 50 millones de usuarios en México.
Luz Elena González informó que actualmente la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros en todo el país. Lo que representa nueve líneas de México a China completas y más de 2 mil subestaciones eléctricas.
Enfatizó que modernizar toda esta infraestructura no puede dejarse en manos privadas porque está en juego la confiabilidad del sistema. “Es una tarea que, además, es un asunto de seguridad y de justicia social”, expresó.
La secretaria de Energía precisó que, gracias al trabajo coordinado entre la SENER y la Comisión Federal de Electricidad. Se garantiza que haya energía suficiente para atender las necesidades de las familias mexicanas, permitiendo:
- Cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el Sistema Eléctrico Nacional.
- Incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
- Interconectar comunidades y sistemas aislados.
- Reducir la pobreza energética.
- Impulsar el desarrollo regional.
- Contar con energía cada vez más limpia.
Te puede interesar: CFE invertirá 163,540 mpd en proyectos de transmisión de energía para 2025-2030
En México, el servicio público de transmisión, así como el de distribución, son facultades exclusivas del Estado Mexicano. Las cuales se ejercen a través de la Comisión Federal de Electricidad, añadió, y que, gracias a la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahora el Estado puede realizar una planeación vinculante integral, ordenada y de largo plazo a través de la SENER.
Aseguró que el gobierno de México trabaja con responsabilidad para garantizar que la energía se provea de manera continua y cada vez más limpia a todas las mexicanas y mexicanos. , y refrendó el compromiso de que las tarifas no aumenten por encima de la inflación.
“Estamos trabajando todos los días en consolidar lo que es importantísimo para el país que es nuestra soberanía energética con una visión de futuro. Y poniendo el interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones”, concluyó.