Oil & Gas

Comisión Nacional de Energía aprueba 51 nuevos permisos para gasolineras

Comisión Nacional de Energía aprueba 51 nuevos permisos para gasolineras

La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó recientemente 51 permisos para la instalación y operación de nuevas estaciones de servicio de combustible en distintas regiones del país. Esta decisión forma parte de los esfuerzos del gobierno por ampliar la infraestructura energética y garantizar el abastecimiento de combustible a nivel nacional.

 

De acuerdo con CNE, los permisos otorgados corresponden a empresas locales y nacionales interesadas en operar gasolineras bajo estrictas normas de seguridad y medio ambiente. La aprobación de estos permisos permitirá a las compañías invertir en la construcción de estaciones modernas, que cumplen con estándares de eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes.

 

Las nuevas gasolineras se ubicarán estratégicamente en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de mejorar la cobertura del suministro. Y reducir la dependencia de mercados saturados. La Comisión subrayó que se priorizaron proyectos que fomenten la competitividad y eviten la concentración excesiva de estaciones en áreas específicas, buscando un equilibrio entre la oferta y la demanda de combustible.

 

Algunos de los beneficiados son: Carburantes de Yucatán con permisos en Ucú y Tahmek, Yucatán; Servicios Cementos, en San Francisco del Rincón, Guanajuato; Comercializadora Hidrolag, con permisos en Ramos Arizpe y Monclova, Coahuila de Zaragoza.

 

La CNE detalló que los permisos incluyen requisitos estrictos en materia de almacenamiento seguro de combustibles, sistemas de protección ambiental. Y medidas de seguridad para prevenir accidentes. Además, se contempla la obligación de cumplir con las normas fiscales y operativas vigentes. Así como la incorporación de tecnologías que contribuyan a la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

 

Te puede interesar: Pemex desmiente pérdidas y garantiza abasto de gasolina en México

 

Expertos en el sector energético señalaron que la expansión de la red de gasolineras podría tener un impacto positivo en la economía local. Generando empleos y fomentando la inversión privada. Sin embargo, también advirtieron sobre la importancia de supervisar continuamente el cumplimiento de los estándares ambientales y de seguridad. Para evitar riesgos asociados con el almacenamiento y distribución de combustibles.

 

Con la aprobación de estos 51 permisos, la CNE busca consolidar un mercado de combustibles más eficiente, competitivo y seguro. Asegurando el suministro a los consumidores y fortaleciendo la infraestructura energética del país.

 

Related posts

Baja 6.18% producción de petróleo de Pemex en 2024

Efrain Mariano

Pemex aumenta producción de petroquímicos, tras recuperación de industria

Efrain Mariano

Auditoría confirma al IMP como proveedor estratégico de Pemex

Efrain Mariano