Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances en el desarrollo de tecnologías nacionales para la extracción de litio, considerado un mineral estratégico para la transición energética.
La mandataria destacó que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) trabaja actualmente en el desarrollo de una patente propia que permitirá a México innovar en los procesos de aprovechamiento de este recurso, particularmente en yacimientos complejos.
“Es fundamental que el litio se explote con tecnología mexicana, con investigación propia y con visión de soberanía energética”, señaló la Jefa del Ejecutivo.
Sheinbaum explicó que, además de la exploración en yacimientos tradicionales, también se llevan a cabo investigaciones en salmueras de pozos petroleros. Lo que abre nuevas posibilidades para ampliar el potencial de reservas del país y reducir los costos de producción.
En este esfuerzo participa de manera coordinada la empresa estatal Litio MX, creada en 2022. La cual trabaja estrechamente con la Secretaría de Energía (Sener) y con Petróleos Mexicanos (Pemex) para establecer una estrategia integral de exploración y desarrollo.
El anuncio refuerza el compromiso del gobierno federal de garantizar que el litio, mineral indispensable para la fabricación de baterías. Y tecnologías de almacenamiento de energía, sea aprovechado bajo un esquema que beneficie directamente al país.
Te puede interesar: Pemex aprovechará el potencial de litio en salmueras petroleras
Expertos han señalado que México posee yacimientos de litio principalmente en el estado de Sonora, lo que coloca a la nación como un potencial actor relevante en el mercado internacional. No obstante, aún persisten retos técnicos y financieros para su explotación.
Con este avance, el gobierno busca sentar las bases de una industria nacional del litio. Con capacidad tecnológica propia, para integrarse a las cadenas globales de valor en el sector energético y automotriz.