Los proyectos OBN están ganando cuota de mercado frente a los estudios con streamer remolcado. A pesar de los costes operativos significativamente más elevados, los OBN permiten estrategias de diseño flexibles. Incluyendo, un alto relación señal-ruido en el registro mediante sensores fijos situados en un entorno con bajo nivel de ruido, registro de señales de banda ancha (excepcional eliminación de fantasmas con el fantasma del receptor bien separado de la señal primaria), el registro de ondas de corte y una mejor repetibilidad para los estudios 4D.
Otra fuerte tendencia en la industria sísmica es la digitalización. Quizás resulte sorprendente que los receptores analógicos sigan siendo el estándar en OBN. Mientras que la tecnología de geófonos, que ya tiene un siglo de antigüedad, presenta deficiencias inherentes que alteran la señal registrada.
Las especificaciones técnicas de los geófonos analógicos se ven afectadas por los cambios de temperatura, el envejecimiento de los sensores y las tolerancias de fabricación. Estas incertidumbres en la respuesta de los sensores son difíciles de modelar. Provocan una fluctuación de los datos observables en los datos de campo y se convierten en un motivo de preocupación, especialmente cuando se utilizan en un contexto de receptor puntual.
Te puede interesar: Análisis AVO basado en registros de pozos: aprovechamiento de datos geofísicos
A diferencia de los geófonos, sensores MEMS muestran una respuesta invariable en lo que respecta a la fabricación, las condiciones de uso y el envejecimiento. Además, detectan el vector de gravedad, lo que permite una calibración precisa de fábrica de la ortonormalidad.
Con su excelente fidelidad vectorial 3C, los MEMS 3C permiten detectar señales teniendo en cuenta su polarización vertical y horizontal real. Además de detectar las fases y amplitudes reales. Estas numerosas ventajas, confirmadas por datos de campo, hacen que los MEMS basados en OBN sean una alternativa válida a la tecnología de geófonos estándar para impulsar el desarrollo de adquisiciones OBN.
Conclusión: ¿hacia un nuevo paradigma de detección?
En el lecho marino, el rendimiento de detección de los MEMS 3C sigue siendo inigualable. Además de la capacidad de detección de fase y amplitud reales de los MEMS 1C, la señal se puede reconstruir con una verticalidad real. Mientras que la fidelidad vectorial del eje 3C mejora significativamente.
Esto, sumado a otras propiedades de los MEMS, convierte a este sensor en un probable impulsor del desarrollo de las adquisiciones OBN, especialmente para adquisiciones dispersas, combinadas o 4D, donde la fidelidad de detección es más importante que nunca.
Los Ingenieros Nicolas Tellier, Stéphane Laroche y Philippe Herrmann presentaron el trabajo en la anterior edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).