La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que los actuales Planes de Justicia que impulsa su gobierno mantienen una estrecha relación con el histórico Plan Lázaro Cárdenas, implementado durante el sexenio del expresidente del mismo nombre.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo recordó que el Plan Lázaro Cárdenas no solo representó un proyecto visionario para su época, sino que marcó un antes y un después en el desarrollo de diversas zonas del país. Particularmente a través de obras que transformaron la calidad de vida de miles de familias. Entre ellas, mencionó el Proyecto del Plan Balsas, considerado fundamental para la generación de energía eléctrica en la región sur del país.
“El Plan Lázaro Cárdenas dejó un legado de infraestructura y desarrollo que sigue vigente. Con los Planes de Justicia buscamos retomar ese espíritu, adaptándolo a las necesidades actuales de nuestras comunidades”, afirmó la mandataria.
Los Planes de Justicia, impulsados por la actual administración, tienen como objetivo impulsar obras para mejorar la vida de los habitantes de esta región. Los cuales han enfrentado rezagos en materia de servicios básicos, desarrollo económico y acceso a derechos fundamentales.
En este sentido, Sheinbaum señaló que el enfoque de su gobierno combina inversión en infraestructura con programas sociales y acciones de reconocimiento cultural y territorial.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia Parque Bajío en Michoacán con inversión inicial de 1,000 mdp
De acuerdo con la presidenta, la conexión entre ambos planes radica en su visión integral: Mientras que el Plan Lázaro Cárdenas apostó por grandes obras de impacto nacional, los Planes de Justicia suman un componente de atención directa y participación comunitaria para garantizar que el desarrollo llegue de forma equitativa.
“Así como el Plan Balsas fue clave para impulsar el desarrollo energético y económico. Nuestros Planes de Justicia buscan ser motores de bienestar y progreso duradero para todos”, compartió.