Energías Alternativas

Pemex aprovechará el potencial de litio en salmueras petroleras

Pemex aprovechará el potencial de litio en salmueras petroleras

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), comentó que se buscará aprovechar el potencial de litio en salmueras petroleras

 

Rodríguez Padilla comentó que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Energía, Litio Mx y Pemex para aprovechar el potencial de litio en salmueras.

 

Señaló que durante las perforaciones realizadas para la explotación de crudo se han identificado altas concentraciones de litio, comparables a las encontradas en países como Bolivia.

 

De acuerdo con el funcionario, estos hallazgos se han dado en campos petroleros como Jujo-Tecominoacán. Donde se han registrado niveles superiores a 100 partes por millón en las salmueras generadas por la actividad extractiva. Esta concentración abre la posibilidad de desarrollar una línea de producción de litio a partir de la infraestructura petrolera existente.

 

“Durante la perforación se encuentran altas concentraciones de litio, similares a las que reporta Bolivia. Esto puede permitir su explotación sin requerir exploraciones independientes”, explicó Rodríguez Padilla.

 

Te puede interesar: Pemex será financieramente viable en 2027: Sheinbaum

 

Pemex analiza actualmente diversas tecnologías de extracción directa para separar el litio del agua salada. Con el objetivo de procesarlo en carbonato o hidróxido de litio, materiales clave para la fabricación de baterías y tecnologías limpias.

 

Como parte de su estrategia de diversificación energética, la empresa estatal ya contempla la creación de una nueva filial bajo el nombre de Pemex Litio, que formaría parte de los proyectos proyectados en el Plan Energético 2025–2030.

 

La exploración del litio a través de la infraestructura petrolera representa un paso hacia el aprovechamiento de minerales estratégicos. Igualmente, se alinea con los objetivos de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ha reiterado su compromiso con la transición energética y la soberanía en recursos naturales.

 

⚙️ Integración con Pemex Energía

Como parte de su transición hacia un modelo más limpio, Pemex ha creado una nueva unidad llamada Pemex Energía, la cual tendrá facultades para colaborar en el desarrollo de proyectos de energía renovable, hidrógeno verde y ahora, litio. La inclusión del mineral en sus líneas de acción posiciona a la empresa como actor multisectorial en la seguridad energética nacional.

📈 Expectativas e inversiones

Aunque todavía no se han anunciado inversiones directas, funcionarios de Banobras y la Secretaría de Hacienda han sugerido que el Fondo de Inversión Estratégica para Pemex, presentado recientemente, podría destinar recursos a estudios y asociaciones vinculadas con el litio. Además, se analiza la posibilidad de establecer alianzas con universidades, centros de innovación tecnológica y empresas públicas internacionales.

🚧 Desafíos en el horizonte

Especialistas advierten que el paso de Pemex hacia el litio representa tanto una oportunidad como un desafío. La falta de experiencia directa en minería no energética, los altos costos de extracción del litio en arcilla y la necesidad de procesos ambientalmente sostenibles representan obstáculos técnicos y regulatorios.

No obstante, el gobierno ha defendido la decisión como una extensión lógica del rol estatal en el nuevo paradigma energético global. Pemex, con su peso institucional, infraestructura nacional y acceso a capital público, podría acelerar el desarrollo de esta industria clave en México.

 

Related posts

Generac proveerá de energía a Casa Jardín Ortega

Energy & Commerce

Generación eléctrica independiente, con el switch abajo

Energy & Commerce

Alemania acuerda recortar CO2 antes de elecciones

Energy & Commerce