Generación Eléctrica

Reconocen a las abogadas y abogados de la CFE

Reconocen a Jurísticas y abogados de la CFE

Este viernes se llevó a cabo la Reunión Nacional de Juristas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de la celebración del Día de las Abogadas y Abogados, que reunió en el Museo Nacional de la Energía y Tecnología a servidores públicos de distintas áreas jurídicas de la CFE en todo el país, así como a representantes del Poder Judicial y Federal.

 

En un mensaje transmitido durante el encuentro, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que las abogadas y abogados con “vocación de servicio y compromiso defienden cada día el cumplimiento de la ley, el patrimonio público y el interés nacional en uno de los sectores más estratégicos del país, el de la electricidad”.

 

Agregó que como parte del Programa Anticorrupción de CFE, instaurado en 2019, se han instrumentado estrategias y acciones para prevenir, detectar y combatir la corrupción. Además, cada proceso se realiza en apego a los 10 pilares del buen gobierno, impulsados por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“Detrás de cada proyecto exitoso hay un trabajo jurídico realizado eficazmente. Por ello, aprovecho para felicitarlos con orgullo y gratitud. Les invito a seguir ejerciendo esta noble profesión con vocación, pasión y visión de futuro”, expresó la directora general de la CFE.

 

José Manuel Calva Merino, director jurídico de la CFE, al dar su mensaje de bienvenida, los llamó a continuar con la defensa de la Comisión. “Debemos ser los principales promotores para evitar la inseguridad jurídica y siempre estar en contra de la desigualdad”.

 

Te puede interesar: Ética, legalidad e igualdad, nuevos pilares de la CFE

 

También hizo un reconocimiento a la Mtra. Emilia Calleja Alor, pues “ha predicado, con el ejemplo de trabajo arduo, permanente y dedicado, la coordinación entre todos nosotros, la toma de decisiones relevantes y, lo más importante, que siempre anteponga y cuide que el bien jurídico tutelado sea la prosperidad de esta gran empresa”.

 

El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, presentó una ponencia sobre las posibles aplicaciones de la inteligencia artificial para abrir la Corte al público. Por ejemplo, con estas herramientas se podrían consultar sentencias de la SCJN, conocer jurisprudencia en alguna materia o acceder a videos donde se explique.

 

Carlos Antonio Alpízar Salazar, titular de la Unidad de Estrategias de Vinculación, Desarrollo Democrático y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación, destacó el trabajo que realizan las y los abogados. “No solo aplican las leyes, también defienden al pueblo de México, resuelven problemas y construyen confianza institucional”.

 

Elisa Vera Madrigal, titular de la Coordinación de Control Técnico de los Delitos de Corrupción en la FGR, destacó la importancia de conocer las leyes. “Es importante conocer sus alcances para saber cómo actuar como servidores públicos”. Ranmses Arturo Ruiz Cázares, subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros, en representación de Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, expuso el rol del combate al lavado de dinero como parte de una estrategia de seguridad.

Related posts

Entra en operación Gasoducto de Zapotlanejo: CFE

Efrain Mariano

EE.UU. iniciará una subasta eólica marina de casi 7 GW en costa de Nueva York

Energy & Commerce

Con los UPS no te quedas sin señal en el regreso a clases

Energy & Commerce