Oil & Gas

Fitch Ratings eleva calificación de Pemex

Fitch Ratings eleva calificación de Pemex

La agencia Fitch Ratings elevó la calificación de largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘B+’ a ‘BB’, gracias a las medidas implementadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer las finanzas de la empresa estatal.

Según la calificadora, el ajuste responde a la finalización exitosa de una transacción de notas pre-capitalizadas (P-CAP) por 12 mil millones de dólares. Lo cual mejora la capacidad de Pemex para cubrir sus obligaciones inmediatas.

“La finalización de la transacción P-Cap de 12 mil millones de dólares respalda la evaluación de Fitch sobre el compromiso del gobierno federal de brindar un mayor apoyo a Pemex”, indicó la agencia.

Además del aumento en la calificación, Fitch retiró la observancia positiva, estableciendo ahora una perspectiva estable para la petrolera.

🏛️ Mayor respaldo institucional

Fitch también revisó al alza el subfactor de “Precedentes de Apoyo” del gobierno federal, el cual pasó de “no suficientemente fuerte” a “fuerte”, lo que refleja —según la agencia— un compromiso más firme de la administración federal hacia la empresa productiva del Estado.

La mejora se da en vísperas de la presentación de la Estrategia de Fortalecimiento de Pemex, encabezada por las secretarías de Energía y Hacienda, lo que refuerza la narrativa de que el gobierno está decidido a sostener financieramente a la compañía.

Asimismo, Fitch recordó que gracias a la reforma energética aprobada en 2024, Pemex puede compartir su límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que reduce la presión financiera inmediata.

⚠️ Retos estructurales persisten

A pesar del respaldo, la calificadora advirtió que los bajos niveles de inversión en exploración, producción y mantenimiento industrial siguen afectando el rendimiento operativo y financiero de Pemex.

“Múltiples incidentes en activos críticos indican una falta de inversión en capital para mantenimiento”, alertó Fitch.

La agencia también señaló que la producción de hidrocarburos y el desarrollo de nuevos yacimientos han ido disminuyendo en los últimos años, convirtiendo la inversión en capital en un riesgo significativo.

Aunque reconoció que la nueva administración ha sido clara en limitar la producción en aguas arriba y reforzar las operaciones de refinación (aguas abajo), Fitch advirtió que estos cambios continuarán presionando la liquidez si no se mantiene el respaldo federal en áreas clave como servicio de deuda e inversión.

Finalmente, Fitch adelantó que, si continúan las medidas favorables, podría revisar la calificación del subfactor de “Toma de Decisiones y Supervisión” de Pemex, que podría pasar de “Fuerte” a “Muy Fuerte”.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana gana 3.6% en la semana; oscila sobre 65 dólares el barril

Related posts

Proyectos de CCUS, aliados en la reducción de emisiones de CO2

Efrain Mariano

Hokchi Energy invertirá 128 mdd en periodo adicional de exploración

Efrain Mariano

Pemex fortalece cooperación con Banco de Japón

Efrain Mariano