Generación Eléctrica

Cox invertirá 10,700 mdd en México: Sheinbaum

Cox invertirá 10,700 mdd en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la empresa Cox, además de comprar las plantas de Iberdrola en México, invertirá 10,700 millones de dólares.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo informó que Iberdrola dejó México por motivos de mejores oportunidades de inversión en Europa. Sin embargo, apuntó que la empresa Cox compró parte de los activos de Iberdrola de manera legal para consolidar su participación en el sector energético.

 

“Hablé personalmente con los directivos de Iberdrola. Ellos tomaron la decisión de dejar el país sencillamente porque han decidido hacer una inversión muy grande en otros países de Europa”, describió.

 

La Jefa del Ejecutivo también señaló que Iberdrola no tomó la decisión en base a alguna problemática en México, sino que fue mas una decisión por conveniencia empresarial.

 

“Es una decisión entre las dos empresas, no tiene que ver con un procedimiento jurídico. N o fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial”, describió.

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo recibió una tarjeta informativa por parte de la Secretaría de Energía, en la que se le indicó sobre la próxima inversión de Cox.

 

“Esto es bueno, me lo manda la secretaría de Energía. Adicional a la compra de 4,200 millones de dólares de los activos de Iberdrola, la empresa Cox invertirá 10,700 millones de dólares adicionales en el país”, compartió la mandataria.

 

Te puede interesar: Entrada de Cox en México confirma seguridad jurídica en el país: SENER

 

Ayer se confirmó la salida de Iberdrola de México, tras la venta de sus activos en territorio nacional a Cox por 4,200 millones de dólares.

 

A través de un comunicado, se detalló que la operación incluye a 15 centrales operativas de más de 2,600 megawatts (MW). De los cuales 1,368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración. Mientras, 1,232 MW corresponden activos renovables y una cartera de proyectos de generación de 12 gigawatts.

 

El acuerdo será sometido a los órganos reguladores y las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía y de la Comisión Nacional Antimonopolio. Así como a la revalidación definitiva de la junta general de accionistas de Cox.

 

Related posts

CFE abre proceso legal vs Whitewater en EEUU

Efrain Mariano

CFE despliega operativo especial por Hanna

Efrain Mariano

Baja 58% utilidad neta de CFE en 2019

Efrain Mariano