Oil & Gas

Mezcla mexicana cierra en alza por acuerdo comercial entre EEUU y UE

Mezcla mexicana cierra en alza por acuerdo comercial entre EEUU y UE

El precio de la mezcla mexicana de exportación regresó el lunes a terreno positivo por la relajación de las tensiones comerciales.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron en alza, impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Unión Europea. Igualmente, el nuevo ultimátum que dio el presidente estadounidense Donald Trump a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

 

Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el acuerdo que prevé aranceles del 15% a los productos europeos exportados a Estados Unidos. Los mercados temían que los aranceles subieran 30% el 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump para la entrada en vigor de los recargos.

 

Cabe recordar que, a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses. Sin embargo, los precios borraron todas sus ganancias al diluirse las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana se anota segunda caída semanal consecutiva

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 1.5% para cerrar en 63.83 dólares el barril.

 

Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde 13%. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, en ese momento, su menor cotización desde abril de 2021.

 

El 20 de junio, la mezcla cerró en 70.41 dólares el barril, su precio más alto de cinco meses (24 de enero). Se ubica 10% por debajo de esa cotización. En el primer semestre, la mezcla mexicana se replegó 7.74%.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ganó 2.34% para cerrar en 70.04 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI avanzó 2.38% a 66.71 dólares el barril.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 15% y el Brent ha retrocedido 16%.

 

Expectativas para el oro negro

 

Analistas de Wall Street predicen que los futuros del petróleo caerán por debajo de los 60 dólares por barril a finales de año. Mientras tanto, una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas por separado pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.

 

 

Related posts

Softgas: Estaciones de servicio

Energy & Commerce

Avanzan pruebas en planta hidrodesulfuradora de naftas de refinería Olmeca

Efrain Mariano

CNH alerta a Pemex y ésta debe repensar su futuro

Energy & Commerce