Oil & Gas

RUITEM®-IMP: Sistema para la detección de fugas en tiempo real para pozos productores de hidrocarburos

RUITEM®-IMP: Sistema para la detección de fugas en tiempo real para pozos productores de hidrocarburos

En este trabajo se presenta la tecnología RUITEM®-IMP (Sonda de Ruido y Temperatura). La cual consta de un sensor de energía acústica capaz de detectar distintas frecuencias generadas por fugas en la tubería de producción. Y canalizaciones en las cementaciones, así como la localización de intervalos no productores en un pozo en tiempo real.

 

Este sensor explora eventos que ocurren en un rango de frecuencias entre los 100Hz y 10kHz. Las señales de ruido, atribuidas a los diferentes eventos que pueden ocurrir durante la operación de un pozo. Se correlacionan con los cambios de temperatura registrados por un sensor de temperatura de tipo resistivo en contacto con el flujo del pozo para mejorar su respuesta.

 

Finalmente, se correlacionan ambos parámetros, ruido y temperatura, junto con la profundidad del pozo obtenida. Mediante un sensor detector de coples que también forma parte del RUITEM®.

 

Este dispositivo se conecta al sistema de adquisición de datos mediante el cable de registros eléctricos. Para procesar y acondicionar las señales obtenidas del interior del pozo.

 

Posteriormente, la información adquirida se envía a una computadora a través de un puerto RS-232. Donde los datos pueden visualizarse y analizarse en tiempo real utilizando el software desarrollado.

 

Te puede interesar: Aplicación de la inversión sísmica para sustentar geomodelado

 

La industria petrolera constantemente se enfrenta al desafío de mantener la integridad y eficiencia de sus pozos de producción. Ya que con el tiempo a las condiciones de operación su integridad se va deteriorando.

 

Para ello, detectar y abordar oportunamente las fallas mecánicas que pueden dar lugar a fugas perjudiciales, como fisuras y grietas generadas por erosión, corrosión, y otros factores es esencial para garantizar la continuidad de la operación de los pozos, la seguridad de los trabajadores y la preservación del medio ambiente.

 

La restauración de la productividad de los pozos contribuye a la gestión sostenible de los recursos naturales. Al optimizar la extracción de petróleo y gas de los pozos existentes, se reduce la necesidad de perforar nuevos pozos. Lo que puede ayudar a minimizar el impacto ambiental y la alteración de los ecosistemas sensibles.

 

Es crucial reparar pozos y restaurar su productividad por varias razones fundamentales.  En primer lugar, los pozos representan una inversión significativa en recursos y capital, y su inactividad o bajo rendimiento pueden resultar en pérdidas económicas importantes para las empresas petroleras y gasíferas.

 

La restauración de la productividad de un pozo permite maximizar el retorno de la inversión realizada en su perforación y desarrollo. Además, la reparación y restauración de pozos contribuyen a mantener la seguridad y la integridad de las operaciones petroleras y gasíferas.

 

Los pozos deteriorados o inactivos pueden representar riesgos para la seguridad tanto en términos de la infraestructura física como de los procesos operativos. La restauración adecuada de la producción reduce estos riesgos y promueve un entorno de trabajo más seguro para los trabajadores y el medio ambiente circundante.

 

 

Conclusiones

 

El sistema RUITEM® se utiliza para diagnosticar y detectar anomalías y fallas mecánicas en tuberías de producción en tiempo real. Utiliza sensores de temperatura y ruido para medir gradientes e identificar señales acústicas en un amplio rango de frecuencias. Las cuales van desde 200Hz hasta 6,000Hz, y son generadas por flujos de gas, líquido y sólidos.

 

La incorporación del RUITEM® proporciona una manera eficaz de inspeccionar y evaluar la integridad mecánica de las tuberías y la cementación de los pozos de producción de manera temprana y precisa.

 

La sonda RUITEM® es compatible con unidades de registros eléctricos de Pemex. Es capaz de operar con un mono cable de hasta 9 km de longitud. Además, el sistema permite un muestreo de temperatura de 20 lecturas por segundo en alta resolución.

 

Igualmente, el sistema RUITEM® es capaz de verificar los intervalos productores después de un disparo en el pozo.

 

RUITEM® tiene la capacidad de identificar la ubicación de los puntos de ruptura en la tubería donde se produce la pérdida o entrada de flujo.

 

El RUITEM® es parte de un servicio integral que permite detectar y diagnosticar anomalías, ofreciendo soluciones específicas, como el ECOSS-IMP® y el Tubing-Patch, según corresponda.

 

El sistema RUITEM® ha sido sometido a un proceso de calibración experimental que optimiza la selección de frecuencias de muestreo (ruido). Adaptadas a las diferentes condiciones de flujo en el pozo, como flujos con sólidos, flujos multifásicos, y flujos de una sola fase, entre otros.

 

Los Ingenieros Apolinar Albiter, Antonio Contreras, Leonardo Rivera, Miguel Angel López, Emmanuel Ortega. Lucila Cruz y Juan Angel Vargas de IMP presentaron el trabajo en la anterior edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).

 

Related posts

Mezcla de Pemex registra alza semanal de 10.39%

Efrain Mariano

Se está ‘reconvirtiendo’ la industria petrolera: AMLO

Efrain Mariano

Tabasco y el sureste, claves en la historia petrolera de México: Diputado Manuel Rodríguez

Efrain Mariano