Chevron completó su adquisición de Hess por 53,000 millones de dólares, después de ganar una disputa legal a ExxonMobil sobre activos petroleros costa afuera en la nación sudamericana de Guyana.
El fallo de la Cámara de Comercio Internacional es una victoria para Chevron, que busca tener acceso a las vastas reservas de petróleo de Guyana.
Mike Wirth, director ejecutivo de Chevron, manifestó su satisfacción por lograr que la transacción se haya logrado.
“Hemos mantenido desde el principio que este era el resultado que esperábamos. Es una interpretación clara del lenguaje contractual, y estamos muy satisfechos de que la transacción ya se haya cerrado”, declaró.
Se extendió: “Es positivo para Chevron y también para la industria, ya que confirma una práctica arraigada de que los derechos de rechazo a nivel de activos no se aplican en las transacciones de fusiones y adquisiciones a nivel corporativo”.
Te puede interesar: Chevron despedirá 20% de su plantilla tras fusión con Hess Corp
El director ejecutivo de Exxon, Darren Woods, reveló por primera vez el resultado de la disputa a Becky Quick de CNBC el viernes temprano.
“No estamos de acuerdo con la interpretación del panel de la CCI, pero respetamos el proceso de arbitraje y resolución de disputas”, comunicó Exxon.
Las acciones de Chevron bajaron aproximadamente un 1% durante la sesión del viernes, tras haber subido más de un 2% en la preapertura tras el anuncio. Las acciones de Exxon, por su parte, cayeron casi un 2%.
La disputa generó una gran incertidumbre sobre el cierre de la adquisición de Hess por parte de Chevron. Lo que afectó negativamente el rendimiento de las acciones de Chevron. La transacción habría fracasado si Exxon hubiera prevalecido.
Exxon y China National Offshore Oil Corporation presentaron un caso de arbitraje ante la CCI. Reclamando un derecho de preferencia sobre los activos de Hess en el Bloque Stabroek, un desarrollo petrolero frente a la costa de Guyana.
Hess tiene una participación del 30% en el yacimiento petrolífero. Mientras que Exxon lidera el proyecto con una participación del 45% y CNOOC mantiene una participación del 25%.