El precio de la mezcla mexicana de exportación regresó el jueves a terreno positivo por primera ocasión en cuatro jornadas, al regresar al primer plano las tensiones geopolíticas.
En los mercados internacionales, los precios del petróleo cerraron con pizarras positivas, tras los reportes de ataques con drones a campos petrolíferos en Irak
Las autoridades señalaron a las milicias respaldadas por Irán como la probable fuente de los ataques de esta semana en los campos petroleros del Kurdistán iraquí, aunque ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad.
Por el momento, la producción de crudo en la región semiautónoma del Kurdistán se ha reducido drásticamente entre 140,000 y 150,000 barriles por día. Lo que representa más de la mitad de la producción normal de la región, de aproximadamente 280,000 bpd.
Cabe recordar que, a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses, después de que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Irán a mediados de junio. Sin embargo, los precios borraron todas sus ganancias después del cese al fuego entre Israel e Irán.
Te puede interesar: Mezcla mexicana cierra en mínimos de dos semanas
En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 1.33% para cerrar en 63.75 dólares el barril. Ayer concluyó en su menor precio desde el 1 de julio.
Antes, el 20 de junio, la mezcla cerró en 70.41 dólares el barril, su precio más alto de cinco meses (24 de enero). En el primer semestre, la mezcla mexicaa se replegó 7.74%. Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde 12%. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, en ese momento, su menor cotización desde abril de 2021.
En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ascendió 1.46% para cerrar en 69.52 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI perdió 1.75% a 67.54 dólares el barril.
Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 13% y el Brent ha retrocedido 14%.
Expectativas para el oro negro
Analistas de Wall Street predicen que los futuros del petróleo caerán por debajo de los 60 dólares por barril a finales de año. Mientras tanto, una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas por separado pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.