Oil & Gas

Mezcla mexicana cierra en baja por toma de ganancias tras máximo de 3 semanas

Mezcla mexicana cierra en baja por toma de ganancias tras máximo de 3 semanas

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el lunes en terreno negativo, en línea con sus pares internacionales,

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo borraron sus ganancias iniciales, por la expectativa de que Washington impondría sanciones más severas a Moscú. El presidente Donald Trump dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin a la guerra en Ucrania o sufrir aranceles del 100%.

 

Por otra parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que el mercado mundial del petróleo podría estar más ajustado de lo que parece. “Considerando una demanda apoyada por los picos estivales de las refinerías para satisfacer las necesidades de los viajeros y la generación de energía”.

 

Cabe recordar que, a mediados de junio los precios de petróleo subieron a máximos de cinco meses, después de que Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares de Irán a mediados de junio. Sin embargo, los precios cayeron alrededor de 15% después del cese al fuego entre Israel e Irán.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana escala a máximo de 3 semanas

 

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 1.42% para cerrar en 63.79 dólares el barril. El viernes cerró en su mayor precio desde el 23 de junio. Antes, el 20 de junio, la mezcla cerró en 70.41 dólares el barril, su precio más alto de cinco meses (24 de enero).

 

En junio, la mezcla mexicana ganó 7.0%, pero en el primer semestre se replegó 7.74%. Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde 12.0%. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, en ese momento, su menor cotización desde abril de 2021.

 

Mercado internacionales

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent descendió 1.63% para cerrar en 69.21 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI perdió 2.15% a 66.98 dólares el barril. El viernes también registró su mayor valor desde el 23 de junio.

 

Tanto el Brent como el WTI subieron en junio por segundo mes consecutivo, en torno al 6 y 7% respectivamente. No obstante, en el primer semestre del 2025 el Brent cayó 9.42% y el WTI perdió 7.22%.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 13% y el Brent ha retrocedido 14%.

 

Expectativas para el oro negro

 

Analistas de Wall Street predicen que los futuros del petróleo caerán por debajo de los 60 dólares por barril a finales de año. Mientras tanto, una encuesta realizada en junio entre 40 economistas y analistas por separado pronosticó que el precio promedio del crudo Brent cotizará en 67.86 dólares por barril en 2025, por encima de la previsión de 66.98 dólares de mayo.

 

 

 

Related posts

Software de simulación en estado estacionario GAP®

Efrain Mariano

Estimación de la PWF aplicando Machine Learning y Deep Learning

Energy & Commerce

Aprueban a Pemex perforar pozo exploratorio Techiaktli-1EXP

Efrain Mariano