Autoridades federales y estatales de Coahuila lograron el aseguramiento de 15,480 millones de litros de combustible ilícito y 129 carrotanques.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comentó que el aseguramiento representa el mayor decomiso en lo que va del presente sexenio.
El anterior decomiso más grande se registró el 31 de marzo, cuando fueron incautados 10 millones de litros y un buque petrolero en Altamira, Tamaulipas.
De acuerdo con el titular de la SSPC, el aseguramiento ocurrió ocurrió el dos partes. La primera cerca de una estación de tren en Saltillo, donde fueron localizados 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, con un total de 11,520 mil litros de hidrocarburo.
En una acción paralela, en el municipio de Ramos Arizpe, elementos de seguridad fueron alertados por policías estatales sobre varios carrotanques aparentemente abandonados cerca de otra estación ferroviaria. Al acudir al sitio, hallaron 33 carrotanques que contenían 3,960 mil litros de hidrocarburo.
En ambos casos, las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita. Por lo que de los hechos fue informado el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso para realizar las indagatorias subsecuentes.
Te puede interesar: El impacto de la modernización en la cadena de valor de petróleo y gas en Latinoamérica
Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila, declaró que este aseguramiento récord fue producto de labores de inteligencia y, sobre todo, de coordinación entre autoridades de la entidad y federales.
“Hay una permanente coordinación entre las fuerzas estatales, federales y municipales. Lo que comenta el secretario (García Harfuch) es el resultado de esta coordinación en la que nosotros siempre hacemos alusión. Cuando hablamos de resultados en el estado de Coahuila. Pero ahora que lo vemos palpable en comunicados que emanan del gobierno federal, es un tema que hay que siempre destacar”, describió.
Fernández Montañez afirmó que, aunque se trate de un delito de competencia federal. “Están comprometidos en seguir trabajando en conjunto con las fuerzas federales en todo el estado, y así frenar cualquier delito”.