Arabia Saudita y Kuwait han anunciado un nuevo descubrimiento de petróleo en la llamada Zona Neutral Particionada (PNZ), que operan ambos países.
Los miembros de OPEP anunciaron el lunes que las Operaciones Conjuntas de Wafra habían realizado un nuevo descubrimiento de petróleo en el campo Wafra Wara-Burgan del Norte, ubicado a 5 kilómetros (3.1 millas) al norte del campo Wafra.
La llamada Zona Neutral Particionada (PNZ) se estableció entre Arabia Saudita y Kuwait en 1922 para resolver una disputa territorial. Mientras que el petróleo crudo se descubrió por primera vez en Wafra en la década de 1950.
Ahora el embalse de Wara en el pozo Wafra del Norte (Wara-Burgan-1) fluía a una tasa superior a 500 barriles por día de petróleo crudo con una gravedad API de 26 a 27 grados.
Esto marca el primer descubrimiento desde la reanudación de las operaciones de producción en la Zona Particionada y su área costera adyacente desde 2020.
“El descubrimiento es considerado como altamente significativo, dado su impacto positivo en ambos países. Como proveedores de energía globales confiables y sus capacidades en el sector de exploración y producción”, informó Arabia Saudita.
Te puede interesar: Pemex plantea reestructuración y ahorros por 18,560 mdp
Arabia Saudita está liderando actualmente los esfuerzos de la OPEP+ para devolver más suministro de petróleo al mercado. Ya que el principal productor de la OPEP está harto de la sobreproducción de otros miembros de la OPEP+, especialmente Kazajstán.
Kuwait, por su parte, planea invertir tanto como 50,000 millones de dólares para aumentar su capacidad de producción de petróleo a más de 3 millones de barriles por día (bpd) en los próximos cinco años.
Shaikh Nawaf Al-Sabah, vicepresidente y CEO de Kuwait Petroleum Corporation, confirmó que planean invertir 50,000 millones de dólares.
La estrategia de 2040 de la corporación estatal kuwaitÍ preve el productor de la OPEP aumentará su capacidad de producción sostenible de petróleo crudo a 4 millones de bpd. Incluida la capacidad en la Zona Particionada. Kuwait, miembro fundador de la OPEP, es el quinto productor más grande del cartel, detrás de Arabia Saudita, Irak, Irán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).