Negocios Industriales

Nueva ley de Telecomunicaciones reducirá precio de internet en todo México: Sheinbaum

Nueva Ley de Telecomunicaciones reducirá precio de internet en todo México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones contempla reducir el precio de los servicios de internet en el corto plazo

 

En la mañanera, Sheinbaum Pardo aeguró que los ciudadanos mexicanos notarán en el corto plazo la baja de los precios de los servicios de internet.

 

Sheinbaum Pardo añadió que la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es conectar a 15 millones de mexicanos que no tienen acceso a internet

 

“El objetivo de la Ley de Telecomunicaciones es que haya un nuevo organismo que garantice la competencia y se crea el Organismo Antimonopolio. Por primera vez se da oportunidad de sobrevivencia y promoción de las radios comunitarias, se les está dando todo el apoyo”, explicó Sheinbaum.

 

Actualmente, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones se analiza en los foros de discusión en el Poder Legislativo.

 

Puntualmente sobre la internet, destacó: «Será regulado y validado por un organismo colegiado. Ahora la CFE podrá intervenir en zonas con cobertura, al igual que los privados para que haya más competencia y bajen los precios».

 

En este sentido, Sheinbaum Pardo destacó que “de manera relativamente rápida los ciudadanos podrán notar los cambios y beneficios de los costos de Internet con la entrada de CFE al mercado comercial”.

 

Te puede interesar: Retiro de inversiones del fondo noruego en Pemex es por caso Odebrecht: Sheinbaum

 

La promulgación de la nueva Ley de Telecomunicaciones en México generó polémica en el último tiempo. Ya que muchos interpretaban a uno de sus artículos como una censura para varias compañías. Después del análisis del mismo, el Gobierno federal decidió eliminar el apartado para que no haya dudas.

 

“No hay censura y el artículo que generó polémica y confusión se elimina. Además de que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política pagada», aclaró Sheinbaum Pardo.

 

Recordó que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instaló una nueva infraestructura para dar conectividad a diferentes zonas. Con ello, del 2018 al 2024, se pasó de 13 mil a 141 mil localidades conectadas con una red pública lo que representa un cambio de 40 millones 97 millones de personas.

 

Related posts

Decisiones autónomas en tiempo real marcan la nueva era industrial

Aldo Santillán Alonso

Inteligencia artificial y nearshoring: el impulso a la economía de México

Efrain Mariano

Industria de vehículos pesados modera aceleración en mayo en México

Efrain Mariano