El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes en la Corte Real de Riad, Arabia Saudita, una serie de memorandos de entendimiento, cartas de intención y otros acuerdos ejecutivos con el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Este acuerdo, que contempla una inversión de 600,000 millones de dólares, busca frenar la crisis económica que atraviesa Estados Unidos.
La Casa Blanca describió el momento como “histórico y transformador”. Trump había insinuado que buscaba una cifra mayor, llegando al billón de dólares. El príncipe heredero de Arabia Saudita Mohammed bin Salman afirmó que trabajarían para elevar la inversión a ese nivel en los próximos meses. Según Trump, esta inversión podría resultar en la creación de dos millones de empleos en Estados Unidos.
El acuerdo incluye una amplia alianza en materia de defensa valorada en casi 142,000 millones de dólares. La Casa Blanca lo calificó como el «mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa» o «mayor acuerdo armamentístico» que Washington haya hecho nunca. Este paquete de ventas de defensa abarca equipos y servicios militares de vanguardia de más de una docena de empresas de defensa estadounidenses.
Te puede interesar: Saudi Aramco reporta ganancias de 26,000 mdd; supera previsiones de analistas
Además de la defensa, los acuerdos y compromisos de inversión abarcan otros sectores como la inteligencia artificial (IA), la energía, la infraestructura, la salud, la minería y la aviación. Se anunciaron 80,000 millones de dólares en inversiones en tecnologías innovadoras y transformadoras en ambos países. Por parte de empresas como Google (Alphabet), Oracle, Salesforce, Advanced Micro Devices (AMD), Uber Technologies y DataVolt.
La compañía saudita DataVolt se comprometió a invertir 20,000 millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial e infraestructura energética en Estados Unidos.