Oil & Gas

Retiro de inversiones del fondo noruego en Pemex es por caso Odebrecht: Sheinbaum

Retiro de inversiones del fondo noruego en Pemex es por caso Odebrecht: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que la decisión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega de retirar sus inversiones en Pemex puede estar asociada al caso de corrupción de Odebrecht.

 

En la mañanera. Sheinbaum Pardo señaló que el Gobierno de México no ha sido notificado de la decisión. No obstante, destacó que los argumentos del fondo noruego vienen desde 2004, cuando se dio a conocer el caso de corrupción de Odebrecht.

 

“Vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación, en la nota se habla que es desde 2004. Probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht”, describió.

 

Te puede interesar: Pemex aclara caso de desinversión del Fondo de Pensiones de Noruega

 

Ayer por la noche, Pemex informó que la exclusión de la Empresa Pública del Estado mexicano de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega obedece a un proceso que se inició en 2014 por distintos motivos. Entre ellos, supuestos actos de corrupción dentro de la empresa en aquella administración.

 

“Es preciso aclarar que el Fondo había reducido su exposición a Pemex desde hace varios años. Por el deterioro en la calificación crediticia y temas relacionados con nuevos criterios de la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG)”, describió Pemex en un comunicado.

 

En 2014, el Fondo tenía alrededor de 600 millones de dólares (mdd) de exposición a Pemex y, al término de 2024, solo tenía 40 mdd. El Fondo invirtió por primera vez en 2003 en Pemex. Y a lo largo de los años el monto de su inversión había variado de manera significativa, llegando a cero entre 2007 y 2010.

 

El Consejo del Fondo reconoció que Pemex tiene un sistema anticorrupción con elementos requeridos por las directrices internacionales. Incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo auditado regularmente, evaluaciones de debida diligencia a terceros. Y cooperación con autoridades nacionales e internacionales en investigaciones de corrupción. No obstante, consideró que no tiene suficiente información, en específico sobre actos de corrupción del año 2017.

Related posts

Hokchi Energy invertirá 29.23 mdd en plan de exploración en aguas someras

Efrain Mariano

Ajustes en la recuperación petrolera

Energy & Commerce

Eni, Fieldwood, Hokchi, Shell y Woodside Energy encabezan inversiones petroleras en México

Efrain Mariano