Ángel Cid Munguía, nuevo director de Exploración y Producción de Pemex, solicitó reactivar, a partir del 6 de mayo, los pozos petroleros que se encontraban cerrados.
De acuerdo con varios reportes informativos, Cid Munguía le asignó a José Luis González Huerta, líder de estrategia de pozos en Pemex, retomar el Proyecto de Reactivación de Pozos Cerrados.
“En el ejercicio de las atribuciones otorgadas (…) le asigno las responsabilidades y acciones inherentes al Proyecto de Reactivación de Pozos Cerrados a partir de la fecha en que se actúa, 6 de mayo de 2025”, se lee en una carta dirigida a José Luis González.
Agregó que esta designación no tendrá implicación alguna en el tabulador de personal. Debiendo ejercerse en estricto apego al referido Estatuto Orgánico y demás legislación y ordenamientos normativos aplicables.
Ángel Cid, quien sustituye a Néstor Martínez Romero, aprovechó para nombrar a Sergio Dionicio Renovato como responsable de diseño e ingeniería de infraestructura y obras. Y a José Manuel Cancino como supervisor de proyectos de infraestructura estratégica de Pemex.
Te puede interesar: Pemex pierde 43,328 mdp en IT25
En el primer trimestre de 2025, el EBITDA de Pemex se incrementó en 32 mil millones de pesos respecto al primer trimestre de 2024. Como porcentaje de las ventas, el margen EBITDA pasó de 22.8 a 31.4%, un nivel no observado desde 2022.
Sin embargo, Pemex perdió 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre del año. El resultado contrasta con las utilidades obtenidas durante el mismo periodo del año pasado por un total de 4 mil 682 millones.
En materia operativa, durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio de hidrocarburos líquidos fue de 1,615 mil barriles diarios (Mbd). En cuanto al proceso de crudo, éste promedió 936 Mbd. La producción de gasolina, diésel y turbosina se ubicó en 518 Mbd, representando un rendimiento de destilados del 55.4%.