Negocios Industriales

La urgencia de la ciberseguridad en entornos ICS/OT

La urgencia de la ciberseguridad en entornos ICS/OT

La urgencia de la ciberseguridad en entornos ICS/OT: La digitalización y la hiperconectividad han convertido a los sistemas de control industrial en blancos muy atractivos para el ciberdelito. Hoy en día, un ataque en este ámbito puede detener toda una línea de producción, comprometer la calidad de un producto o incluso afectar la seguridad física de los empleados.

 

Rockwell Automation, reconocida por soluciones de automatización basadas en PLC, protocolos CIP y una extensa gama de dispositivos industriales, ha integrado en los últimos años una serie de plataformas de servicios y tecnología propia que ayudan a las empresas a:

 

  1. Inventariar y clasificar todos sus activos OT.
  2. Aplicar parches y actualizaciones de forma segura, según recomendaciones del fabricante y las necesidades de cada sitio.
  3. Monitorear proactivamente las vulnerabilidades y priorizar la remediación, con un enfoque que prioriza la producción continua y la seguridad de los operadores.
  4. Centralizar la visibilidad para escalar buenas prácticas y reducir errores humanos en la implementación de parches o cambios de configuración.

 

Logros de la implementación de una estrategia robusta

 

Distintos reportes del sector —y experiencias de múltiples empresas que utilizan sistemas Rockwell— muestran logros contundentes en la adopción de una estrategia de ciberseguridad robusta:

 

  • Reducción de costos operativos en torno a un 70% en las áreas de seguridad, según casos de estudio de compañías que han adoptado metodologías de gestión de vulnerabilidades y parches inspiradas en enfoques similares a los que Rockwell recomienda.
  • Menor tiempo de inactividad no planificada. Al contar con procesos de actualización y parches bien estructurados, las organizaciones evitan caídas inesperadas y mantienen el ritmo de producción, incluso en entornos con altos requerimientos de disponibilidad (24/7).
  • Escalabilidad global. Un enfoque “Think Global, Act Local” permite a los responsables de seguridad centralizar la monitorización y la priorización de riesgos, sin sacrificar las particularidades de cada instalación o planta.

 

En un caso documentado de 55 instalaciones, se logró la automatización de inventarios y la ejecución de medidas de seguridad en un tiempo sensiblemente menor al de métodos tradicionales, disminuyendo drásticamente la carga de trabajo manual. Asimismo, en otra organización con más de 60 plantas, la fase de evaluación de vulnerabilidades se completó en casi la mitad del tiempo estimado inicialmente.

 

Tecnologías clave de Rockwell Automation

 

Para lograr estos resultados, Rockwell integra herramientas capaces de:

 

  • Proveer visibilidad de la topología de red y los dispositivos de control, incluyendo PLCs, tarjetas en el backplane y módulos de comunicación.
  • Automatizar el despliegue de parches según la criticidad de cada activo, sin interrumpir procesos críticos de manufactura.
  • Correlacionar datos en tiempo real con repositorios de amenazas conocidas y buenas prácticas de la industria.
  • Proteger sistemas embebidos como controladores lógicos programables, mediante la gestión cuidadosa de configuraciones y firmware.

 

Estas capacidades se integran con sistemas de gestión y monitoreo continuos, proporcionando una visión completa del riesgo en cada etapa del ciclo de vida de producción.

 

Impacto en la toma de decisiones

 

En el sector industrial, estas soluciones suponen:

  1. Menor exposición a ataques: la segmentación de red y la protección de dispositivos específicos evitan que una vulnerabilidad se propague.
  2. Mayor confiabilidad operacional: actualizaciones periódicas sin riesgo de paradas inesperadas.
  3. Cumplimiento normativo: en industrias fuertemente reguladas (farmacéutica, alimentaria, química, etc.), se documentan cambios con evidencia clara para auditores e inspectores.

 

Las cifras demuestran que la convergencia de la automatización y la ciberseguridad no solo protege la integridad de las operaciones, sino que también optimiza costos, reduce tiempos de inactividad y fortalece la competitividad. Rockwell Automation, como referente global, ha sabido integrar esta visión de seguridad en su portafolio de soluciones para OT. Ofreciendo a las industrias un camino confiable hacia la transformación digital segura.

 

 

Ciberseguridad industrial con soluciones integrales y enfoque OT

 

Rockwell Automation, líder mundial en automatización y transformación digital, se ha posicionado a la vanguardia en ofrecer soluciones de ciberseguridad. Dirigidas específicamente a los entornos de control industrial (ICS) y la tecnología operacional (OT). Su propuesta no solo responde a la creciente sofisticación de amenazas, sino también a la necesidad de mantener una producción continua y segura en plantas y fábricas de todo el mundo.

 

Te puede interesar: Arquitectura integrada, clave para una producción más eficiente en la industria

Related posts

Producción industrial baja 1.3% en febrero; energía cae 1.2%

Efrain Mariano

EMO World Tour hace escala en México

Efrain Mariano

Industrial Transformation México: nueva directora

Energy & Commerce