Oil & Gas

Pemex endurece política de austeridad ante crisis financiera

Pemex endurece política de austeridad ante crisis financiera

El Consejo de Administración de Pemex anunció un nuevo plan de austeridad para enfrentar su crisis financiera y la compleja situación de la industria petrolera.

 

De acuerdo con el documento CA-001/2025, el Consejo de Administración de Pemex celebró su Sesión Ordinaria número 1034 el pasado 26 de febrero de 2025. En la sesión se acordó que la petrolera debe reforzar su plan de austeridad.

 

Pemex busca contener el gasto operativo, ante su creciente deuda financiera, bajos precios del crudo, una producción descendente y una abultada plantilla laboral.

 

Al respecto, Pemex prohíbe vuelos en primera clase, ordena a trabajadores racionar luz, agua, papelería y promueve videoconferencias.

 

Pemex ha prohibido a sus directivos adquirir boletos de avión en primera clase o clase ejecutiva. En su lugar, deberán optar por tarifas de clase turista o comercial. Las únicas excepciones serán en casos de urgencia y debidamente justificadas, siempre que no impliquen viajar en las categorías restringidas.

 

El Consejo también señala que se debe dar preferencia al uso de videoconferencias, en lugar de reuniones presenciales como una forma adicional de ahorrar recursos. Igualmente, pide eliminar equipos con poco uso e instalar sensores de movimiento para el encendido de luminarias.

 

De manera literal, los trabajadores verán cómo sus computadoras y dispositivos portátiles serán desconectados una vez que estén cargados, sin excepción. Y como se apagan las luces de oficinas o baños mientras no están en uso.

 

En materia de agua, Pemex instruyó la instalación de llaves con dispositivos ahorradores en los muebles de baño, así como la realización de revisiones periódicas para detectar fugas.

 

Te puede interesar: Fitch Ratings ratifica calificación de México; Pemex, una carga fiscal

 

Actualmente, Pemex arrastra una deuda total que oscila los 100,000 millones de dólares y enfrenta pasivos con proveedores de aproximadamente 500,000 millones de pesos. La baja en la cotización internacional del crudo y la ineficiencia operativa en algunas áreas clave, como la refinación, han agravado su situación.

 

 

Related posts

Refinación alcanza un millón de barriles: director de Pemex

Efrain Mariano

Eni México eleva 56% producción hasta 30,900 barriles diarios en junio

Efrain Mariano

CNH aprueba modificación a plan de Pemex en campo Jiliapa

Efrain Mariano