Akitake Kato, Presidente de MISUMI México: Un valor centrado en el tiempo
En el competitivo panorama industrial mexicano, donde la agilidad y la innovación son imprescindibles, el rol de los proveedores de componentes mecánicos cobra una relevancia estratégica.
MISUMI México, empresa de origen japonés con más de medio siglo de trayectoria global, ha irrumpido en el mercado nacional con una propuesta de valor clara y contundente: ahorrar tiempo a sus clientes. “Lo que intentamos ofrecer como valor es el tiempo para el cliente, porque el tiempo se ha vuelto la mercancía más cara”, afirma Akitake Kato, Presidente de MISUMI México, en entrevista.
La estrategia de MISUMI, de acuerdo con el señor Kato, está diseñada para que los fabricantes mexicanos puedan abordar con mayor velocidad y eficiencia sus procesos de diseño y manufactura. “Para México, es muy importante adaptarse a la velocidad del mercado. Con nuestras soluciones digitales y entregas puntuales reducimos cualquier tiempo desperdiciado, lo cual beneficia la competitividad”, sostiene.
Soluciones digitales y entrega puntual
MISUMI combina su plataforma de comercio electrónico con una gama amplia y configurable de componentes: es posible seleccionar entre 20 millones de referencias y generar hasta 86 mil millones de variaciones configurables. “Con un simple clic puedes comprar desde 20 millones de componentes, y configurarlos de tantas maneras que la variedad crece exponencialmente”, explica Kato. Para los ingenieros y equipos de diseño, uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de descargar modelos CAD, una función que optimiza la integración de piezas en los proyectos.
La puntualidad en la entrega es otro pilar fundamental. De acuerdo con Akitake Kato, el compromiso con el tiempo de entrega se sustenta en un sólido sistema de planeación de recursos empresariales (ERP) y en la experiencia global de la compañía para optimizar la cadena de suministro. “Disponemos de más de 10 mil empleados enfocados en reducir los plazos y en cumplir nuestras promesas de entrega. El año pasado definimos metas muy concretas para garantizar la disponibilidad y la rapidez que el cliente necesita”, enfatiza.
Calidad y rigor en la selección de proveedores
Aunque MISUMI fabrica en sus propias plantas —ubicadas en países como Japón, Vietnam, China, Estados Unidos y México—, también se abastece de una red global de proveedores cuidadosamente elegidos. Esta estrategia, de acuerdo con Akitake Kato, explica la baja tasa de defectos que ostenta la empresa (0.005%). “Seleccionamos rigurosamente a nuestros proveedores para mantener un nivel de calidad muy alto. Además, en nuestras fábricas contamos con procesos casi 100% automatizados y con estrictos controles de calidad”, detalla.
La meta es que las empresas nacionales accedan a la misma fiabilidad que en otros mercados. El señor Kato subraya la relevancia de este factor: “La calidad es esencial para no desperdiciar tiempo en retrabajos o en reemplazos de piezas defectuosas. Nuestro enfoque integral busca que el cliente pueda enfocarse en su valor agregado, sin preocuparse por problemas de aprovisionamiento”.
Retos y oportunidades en el mercado mexicano
El panorama industrial mexicano se encuentra en un momento de oportunidades por tendencias como el nearshoring. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos importantes en materia de digitalización y escasez de ingenieros especializados. “México tiene una gran oportunidad. Pero para aprovecharla, se necesitan soluciones de digitalización que optimicen las operaciones de manufactura y faciliten el día a día de los profesionales”, indica.
MISUMI busca que las pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 80% de sus clientes en el país, se beneficien de sus propuestas digitales. “Nuestra plataforma ayuda a quienes no cuentan con un gran departamento de diseño o compras. Muchas veces un solo ingeniero cumple varios roles. Entonces, la variedad de piezas y la facilidad de configuración permiten ahorrarles tiempo y recursos”, precisa el directivo.
Hacia la Industria 4.0 con Inteligencia Artificial
La adopción de tecnologías 4.0 también es parte esencial de la estrategia de MISUMI. Akitake Kato revela que la empresa utiliza la inteligencia artificial (IA) de forma transversal en el servicio al cliente, cuentas por cobrar y soporte técnico, así como en la interacción con los usuarios. “Empleamos IA para agilizar nuestras operaciones y para sugerir nuevos productos a los clientes, basándonos en su historial de compra. De esta forma, les recordamos componentes que tal vez no sabían que necesitaban, reduciendo su riesgo de olvido o error”, subraya.
Además, la IA brinda información al equipo de ventas, permitiéndoles acercarse a los clientes con propuestas de valor más personalizadas. “El objetivo es ser proactivos y anticiparnos a las necesidades de las empresas. Y todo esto se integra en una estrategia en la que cada proceso está pensado para ahorrar tiempo y esfuerzo”, puntualiza.
Compromiso con la innovación y el futuro
Para Akitake Kato, la innovación no es únicamente un concepto publicitario, sino una obligación en la evolución hacia una industria cada vez más exigente. “Pasamos de la primera revolución industrial a la cuarta en un lapso que se ha reducido drásticamente. Para los proveedores, diseñadores y fabricantes, la velocidad y la eficiencia son críticas. Ser innovadores significa ofrecer soluciones diferentes y nuevas para el cliente, y nosotros buscamos reducir el tiempo desperdiciado y maximizar el valor agregado”, reflexiona.
Lee el artículo completo aquí: Akitake Kato, Presidente de MISUMI México