Generación Eléctrica

Central de Combustión Interna «Altar» de CFE entra en operación comercial en Sonora

Central de Combustión Interna Altar de CFE entra en operación comercial

La Central de Combustión Interna Altar entró en operación comercial en el Mercado Eléctrico Mayorista el 26 de marzo en el estado de Sonora.

 

Esta Central cuenta con 22 Unidades de generación que aportan una capacidad total de 202 Megawatts (MW). Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California.

 

Para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en la atención de la demanda de verano de 2023 y 2024, la Central participó en los Protocolos Correctivos de Verano desde el 1° de junio 2023.

 

En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región. La Central Altar está equipada con tecnología de punta y una alta capacidad de respuesta. Lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión.

 

La planta beneficiará a más de 660 mil habitantes de Sonora y Baja California. Lo hará con el aumento de la capacidad de generación con tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente. Sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región. Su puesta en operación evitará la emisión de aproximadamente 1.5 millones de toneladas de CO2 al año.

 

Te puede interesar: Central Ciclo Combinado “Lerdo” de CFE arrancará en junio de 2025

 

Entre los beneficios tecnológicos destaca su capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia. Ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias al sistema. Además, esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible y amigable con el medio ambiente.

 

La CFE, de acuerdo con el mandato legal que ha recibido con la reciente aprobación de las nuevas normas para el sector eléctrico, seguirá cumpliendo con su responsabilidad social y garantizando la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad; hasta que no quede una sola persona sin acceso a la justicia energética.

 

Related posts

El camino hacia la descarbonización está en los edificios y las ciudades inteligentes

Energy & Commerce

CRE rompe ‘sequía’ y retoma permisos a privados

Efrain Mariano

CFE destina 433 mdp para reformar infraestructura eléctrica de Sonora

Efrain Mariano