Shell espera que la demanda mundial de gas natural licuado (GNL) aumentará un 60% para 2040, impulsada en gran medida por el crecimiento económico en Asia, las reducciones de emisiones en la industria y el transporte pesado, así como el impacto de la Inteligencia Artificial.
En su perspectiva anual de GNL para 2025, Shell prevé que la demanda de gas natural licuado alcance entre 630 y 718 millones de toneladas métricas al año hasta 2040.
La estimación actualizada de la demanda de GNL es superior a la previsión inicial, la cual oscilaba 625 y 685 millones de toneladas anuales.
“Las previsiones actualizadas muestran que el mundo necesitará más gas para la generación de electricidad, calefacción y refrigeración, y para la industria y el transporte. Con el fin de cumplir los objetivos de desarrollo y descarbonización”, estimó Tom Summers, vicepresidente senior de Shell para marketing y comercio de GNL.
China e India, dos de los mayores importadores de GNL, están aumentando su comsumo de GNL y las infraestructuras relacionadas con el gas para satisfacer la creciente demanda.
Se prevé que las importaciones de gas natural en China aumenten este año debido a los planes de estímulo económico que impulsan la demanda industrial. Aunque las tensiones comerciales con Estados Unidos pueden limitar el crecimiento.
Te puede interesar: Eni, Fieldwood, Hokchi, Woodside y Shell suman inversiones petroleras por 10,071 mdd
China registró unas importaciones totales de gas natural, incluido el suministro por gasoducto, de 131,69 millones de toneladas el año pasado, las más altas desde al menos 2013. De ese volumen, 76,65 millones de toneladas fueron de GNL, según sus datos aduaneros.
En India, la Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de gas natural aumente un 60% entre 2023 y 2030. Lo que duplicará la necesidad del país de importar GNL, ya que se espera que la producción nacional crezca mucho más despacio que la demanda.
Según Shell, para satisfacer la creciente demanda, sobre todo en Asia, en 2030 se dispondrá de más de 170 millones de toneladas de GNL. Sin embargo, los plazos de puesta en marcha de los nuevos proyectos de GNL son inciertos.