Generación Eléctrica

Acuerdan acelerar trabajos de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán

Acuerdan acelerar trabajos de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán

El Gobierno de Yucatán y Engie México acordaron acelerar los trabajos de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán.

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad de Engie México. Se concertó impulsar la incorporación de más proveedores locales en la cadena de valor de este proyecto.

 

Igualmente, se abordaron temas relacionados a los derechos de vía para la ejecución y el programa de construcción, con la finalidad de constatar su avance.

 

Con la ampliación del gasoducto de gas Cuxtal II se duplicará la capacidad de transporte de este recurso, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios. Además, con este incremento en la capacidad de generación, se podrá avanzar el tema de abastecimiento energético.

 

De esta manera, las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad podrán trabajar con gas natural. Esto permitirá tener tarifas más justas en favor de los hogares yucatecos, así como más oportunidades de crecimiento para las industrias.

 

El proyecto Cuxtal II se fincó con el objetivo de abastecer el incremento de la demanda energética en la península de Yucatán. Para aumentar la capacidad de transporte de gas natural en la región Mayakán realizará la ampliación de su sistema a través de este plan.

 

Te puede interesar: CFE y ENGIE arrancan construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakan

 

En junio de 2024, la CFE y ENGIE anunciaron el arranque de la construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakan. Tiene como objetivo garantizar el transporte de Gas Natural para la generación de energía que demandará la Península de Yucatán en los próximos años.

 

La Ampliación de Energía Mayakan significa el acceso a más de 567 millones de pies cúbicos diarios de Gas Natural. A través de 700 kilómetros de ducto por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

 

La obra impulsará el desarrollo económico y social de la región con la creación de más de 4 mil empleos directos e indirectos. Con más de 2,000 millones de dólares de inversión y la construcción de 275 obras de infraestructura social que beneficiarán a sus comunidades.

 

Related posts

AMLO desestima reducción de tarifas eléctricas

Efrain Mariano

Baterías para la eliminación de la intermitencia en el suministro eléctrico

Efrain Mariano

Responsabilidad Social Empresarial, nueva piedra angular de estrategias financieras

Efrain Mariano