Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, informó que se destinarán 1.6 billones de pesos en el desarrollo de 12 proyectos estratégicos.
Durante la presentación del Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2025-2030, Rodríguez Padilla describió que los proyectos aportarán el 61% de la producción nacional en los próximos años.
Agregó que los ingresos derivados de la producción de esos hidrocarburos se estiman en 5 billones de pesos. Añadió que las actividades contemplan 2,036 perforaciones y 1,300 reparaciones mayores.
Los proyectos estratégicos son: Trion, Zama, Lakach, Burgos, Ixachi, Yaxché, Maloob, Cantarell, Ayatsil, Kayab-Pit, Bakte y Tekel.
Explicó los seis ejes fundamentales en el plan de trabajo, que contemplan exploración eficiente, producción sustentable, refinación, autosuficiencia y logística, y energía limpia. En el caso de la producción, el director de Pemex adelantó que se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos y no más de esa cantidad.
Te puede interesar: Pemex invertirá 1,989 mdd para optimizar el desarrollo del campo Arenque
Por su parte, Luz Elena González, secretaría de Energía, destacó los cambios en la normatividad de Pemex con la nueva Reforma Energética.
Enfatizó que la reforma energética de 2013 fue un «fracaso absoluto», ya que no se lograron las inversiones prometidas y, en su lugar, se debilitó la capacidad de producción del Estado mexicano, poniendo en riesgo la soberanía energética del país.
“Como parte de las reformas, se realizarán modificaciones en la normatividad de Pemex y del sector energético en general. Con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su capacidad de producción. Además, se busca garantizar su reintegración vertical y horizontal, evitando que su actividad sea considerada un monopolio, ya que su función principal es asegurar la estabilidad en el suministro de combustibles”, destacó.
Los seis ejes del plan 2025-2030 para Pemex
El plan de trabajo de Pemex para el periodo 2025-2030 se basa en seis ejes estratégicos:
- Exploración eficiente:Implementación de nuevas tecnologías para optimizar la exploración de hidrocarburos y gas natural.
- Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural:Maximizar la producción con un enfoque ambientalmente responsable.
- Sistema de refinación reforzado:Modernización y optimización de las refinerías existentes para incrementar la producción de combustibles.
- Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes:Reactivación de plantas petroquímicas y mayor producción de fertilizantes para fortalecer la industria nacional.
- Logística segura y eficiente:Implementación de nuevos sistemas de distribución para garantizar el suministro de combustibles en todo el país.
- Generación de energía limpia:Desarrollo de proyectos de energías renovables para complementar la producción de hidrocarburos y reducir el impacto ambiental.