Generación Eléctrica

Central de ciclo combinado de CFE en Salamanca arranca operación el 14 de febrero

Central de ciclo combinado de CFE en Salamanca arranca operación el 14 de febrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara el arranque de operaciones de la Central de Ciclo Combinado “Salamanca”, ubicada en Guanajuato.

 

Durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se informó que el 14 de febrero arrancará las operaciones la CCC de Salamanca.

 

De acuerdo con la PFESEN, la nueva CCC Salamanca aportará una capacidad neta de 927.10 megawatts. Beneficiará a 1.9 millones de habitantes, es decir, 541,426 hogares.

 

Recientemente, Emilia Esther Calleja, directora general de CFE, realizó una visita técnica a la Central Ciclo Combinado Salamanca (CCC).

 

“Este ciclo combinado es algo muy especial para todos, representa también la vida y la continuidad de esta Central”, destacó Emilia Esther Calleja Alor.

 

La nueva central, con tecnología de punta, remplazará a la Central Termoeléctrica Salamanca (en proceso de cierre). Forma parte de la renovación del parque de generación y el enfoque de transición hacia energías limpias que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

A propósito de los primeros cien días de la nueva administración, Calleja Alor dio a conocer que la Empresa Pública lidera la generación nacional. En solo 3 meses, gracias a las acciones que se han tenido como el fortalecimiento de los programas de mantenimiento, la revisión de parámetros operativos y el diagnóstico de análisis y resultados se ha logrado la recuperación de capacidad en centrales que tenían decrementos, el Estado ya genera el 57% de la energía que se consume en el país; 3% superior a la meta.

 

Te puede interesar: Central Ciclo Combinado “San Luis Potosí” de CFE arrancará en marzo de 2025

 

Calleja Alor también resaltó las acciones de justicia energética para electrificar comunidades alejadas en beneficio de cerca de 128 mil habitantes.

 

“La otra parte tiene que ver con el incremento de las energías limpias, que estamos participando también como Generación. Ahora pasamos arriba de un 25%, desde un 22%. Todo esto en tres meses, es de destacarse que lo hemos logrado con el equipo de la CFE y como siempre, destacando la calidad de las personas”, destacó.

 

Finalmente, comentó que se están realizando las Pruebas de Operación y Desempeño ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE). Para poder obtener el Certificado de Operación Comercial de la Central.

 

Related posts

CFE inicia restablecimiento de luz en Península de Yucatán

Efrain Mariano

Digitalización de la Baja Tensión

Efrain Mariano

Avanza construcción de Central Ciclo Combinado “San Luis Potosí” de CFE

Efrain Mariano