Oil & Gas

Perenco suma producción de 18,839 barriles en campo Santuario-El Golpe

Perenco invertirá 186 mdd en desarrollo del Campo Santuario-El Golpe en 2025

Perenco México (Petrofac) alcanzó una producción diaria de crudo de 18,839 barriles durante el mes de octubre en el campo Santuario-El Golpe en Tabasco.

 

De acuerdo con el reporte mensual de producción de petróleo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción de la petrolera representa una caída de 1.24% frente la plataforma de septiembre, cuando reportó 19,076 barriles.

 

Cabe señalar que, la producción de Perenco es 10% inferior a la plataforma de junio de 2021, cuando la producción se ubicó en 21,167 barriles diarios, su mayor nivel histórico.

 

En 2018, Perenco adquirió el 49% de Petrofac Netherlands Holding, que tiene contratos de Petrofac en México y opera en colaboración con Pemex. Esta sociedad ha permitido a Perenco invertir en el desarrollo de los campos Santuario, Magallanes y Arenque.

 

Es importante señalar que Pemex es socio financiero del proyecto Santuario-El Golpe, con una participación del 64%. Santuario-El Golpe, en tanto, es un campo terrestre de 153.19 km², localizado entre los municipios de Cárdenas y Comalcalco, en el estado de Tabasco. Cuenta con 238 pozos perforados, los cuales producen aceite de 24 a 37 grados API y gas.

 

De acuerdo con la CNH, el Contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017 deriva de una Migración con socio en la modalidad de Producción Compartida.

 

Te puede interesar: Perenco eleva producción de crudo a 19,076 barriles en Santuario-El Golpe

 

En marzo de 2021, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) instruyó la suscripción del primer convenio modificatorio del contrato CNH-M2-Santuario-El Golpe/2017.

 

La CNH explicó que el convenio modificatorio da constancia del cambio de denominación social de Petrofac México, S.A. de C.V., la empresa operadora, a Perenco México, S.A. de C.V.

 

El cambio de denominación social no implica la creación o sustitución de una nueva persona moral. Ni tampoco disminuye o modifica los derechos y obligaciones contraídas por Petrofac como Empresa Firmante y Operador conforme al Contrato.

Más Noticias

Mezcla mexicana cierra en baja tras acuerdo de alto al fuego en Gaza

Efrain Mariano

Lo que el futuro depara para el sector eléctrico de México

Aldo Santillán Alonso

La Transición Energética en México: seguridad, costos y descarbonización

Aldo Santillán Alonso