Vive Energía y Riverstone Holdings anunciaron una inversión conjunta de 60 millones de dólares (alrededor de 1,140 millones de pesos) para construir un nuevo proyecto de generación solar de 73 megawatts (MW) en Yucatán, que beneficiará a más de 130 mil hogares en la entidad.
El anuncio se realizó este domingo en el Parque Eólico de Progreso, en el municipio costero del mismo nombre, como parte de la estrategia del gobierno estatal para avanzar hacia un modelo energético sustentable. De acuerdo con un comunicado oficial, la construcción del clúster fotovoltaico se extenderá por 18 meses, generando 1,400 empleos directos y 70 permanentes, lo que fortalecerá la economía local.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta inversión marca un paso firme hacia un desarrollo que combine prosperidad, innovación y protección ambiental. Asimismo, reafirmó su compromiso con la Ley de Bienestar Energético, que busca garantizar que la transición energética tenga beneficios tangibles para las familias yucatecas.
Por su parte, Benigno Villarreal del Río, director general de Vive Energía, subrayó que el sureste mexicano “se ha convertido, contra todo pronóstico, en un motor económico del país”, mientras que Juan Pablo Visoso Lomelín, director general de Riverstone Holdings, señaló que la alianza entre ambas compañías y el respaldo del gobierno estatal “garantizan un proyecto exitoso y consolidan la confianza del sector privado en el potencial de Yucatán”.
Te puede interesar: SENER desmiente nota errónea sobre suspensión de 22 proyectos eléctricos
El estado ya cuenta con varios proyectos solares en operación, como los de Oxcum-Umán, San Ignacio, Ñachico e instalaciones privadas como la Granja Solar Dunosusa, consolidando a Yucatán como uno de los polos de energía limpia más relevantes del país.