CFE impulsa la justicia energética con más de 42,000 obras de electrificación

CFE impulsa la justicia energética con más de 42,000 obras de electrificación

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza en el Programa Prioritario de Obras de Justicia Energética 2025–2028, cuyo objetivo es llevar energía eléctrica a los rincones más apartados de México. El plan contempla 42,221 obras de electrificación en los 32 estados del país, con una inversión de 18,916 millones de pesos (mdp) provenientes del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía (Sener).

 

Bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, el programa busca alcanzar a 295 mil habitantes que aún no cuentan con energía eléctrica, distribuidos en 4,473 comunidades rurales, indígenas y urbanas marginadas. La CFE destacó que estas acciones reducen brechas de desigualdad y fortalecen el desarrollo sostenible e inclusivo.

 

Durante 2025, se beneficiará a 93 mil personas con 10,421 obras concluidas, que representan 7,142 mdp de inversión. Al cierre del año, la CFE prevé haber ejecutado 12,235 obras, con 8,055 mdp ejercidos, alcanzando así una cobertura eléctrica del 99.8% a nivel nacional. Los estados con mayor número de obras son Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas, con 7,782 proyectos que beneficiarán a 138 mil habitantes.

 

Una parte fundamental del programa corresponde a los Planes de Justicia de los Pueblos Originarios, que contemplan 1,079 obras en 14 estados con una inversión de 982 mdp, beneficiando a 55 mil personas. Destaca el Convenio Específico CFE–INPI, que permitirá electrificar comunidades O’dam, Wixárika y Mexikan en Durango, mediante 593 obras con inversión de 421 mdp.

 

Te puede interesar: CFE reporta su mayor utilidad neta desde 2018; ingresos suman 524,000 MDP

 

En el terreno, los resultados ya son visibles: 38 familias en El Realito, Sonora, y 30 en El Arroyo, Oaxaca, cuentan por primera vez con energía eléctrica. Estas obras transforman su vida cotidiana, impulsan pequeños negocios y refuerzan el compromiso de la CFE con una energía accesible, equitativa y para todos los mexicanos.

 

Related posts

SENER desmiente nota errónea sobre suspensión de 22 proyectos eléctricos

CFE reporta su mayor utilidad neta desde 2018; ingresos suman 524,000 MDP

CFE refuerza la red eléctrica nacional con inversiones por más de 22,000 MDP