Mezcla mexicana cierra en alza por tregua comercial entre EEUU y China

Mezcla mexicana cierra en alza por tregua comercial entre EEUU y China

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el jueves en terreno positivo por segunda jornada consecutiva, beneficiados por la tregua comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de crudo del mundo.

 

En los mercados internacionales, los precios del petróleo culminaron nuevamente con pizarras positivas, gracias a la relajación de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

 

El presidente Donald Trump, anunció que reducirá los aranceles impuestos sobre los productos chinos por 12 meses, tras reunirse con su par Xi Jinping.

 

Ahora, los mercados enfocarán sus reflectores a la reunión del próximo domingo de los ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+). Analistas esperan un nuevo aumento de sus cuotas de producción, en el orden de 137,000 barriles diarios.

 

Te puede interesar: Mezcla mexicana cierra en alza por expectación de reunión entre Trump y Jinping

 

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación ganó 0.97% a 58.12 dólares el barril. La semana pasada, el referente mexicano se disparó 8.98%, catapultado por la decisión de Washington de imponer nuevas sanciones a las dos mayores compañías energéticas de Rusia.

 

Desde el 20 de enero (73.13 dólares), cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, la mezcla pierde alrededor de 20%.

 

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent ganó 0.61% para cerrar en 65.22 dólares el barril. Mientras que, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI avanzó 0.55% a 60.78 dólares el barril.

 

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 21% y el Brent ha retrocedido 22%.

 

Cabe recordar que, a mediados de junio las cotizaciones de petróleo escalaron a máximos del año. Sin embargo, los precios borraron sus ganancias al diluirse las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán y, Rusia y Estados Unidos.

 

📈 Brent podría perforar nivel de 50 dólares

 

Ante la reciente volatilidad, Bank of America advirtió que el crudo Brent podría caer por debajo de los 50 dólares por barril en los próximos meses.

 

Analistas de BofA advirtieron que el creciente suministro de los miembros de la OPEP+, en particular Arabia Saudita, Irak y los Emiratos Árabes Unidos, ha creado un “superávit persistente que podría aumentar los inventarios a los máximos de 2020”.

 

El banco dijo que el crudo Brent podría probar el territorio inferior a los 50 dólares si regresa el petróleo ruso, la demanda china se debilita aún más o si Washington intensifica los aranceles contra Pekín.

 

Goldman Sachs predice que el Brent caerá a 56 dólares por barril, mientras que el WTI caerá a 52 dólares por barril.

 

 

Related posts

Pemex refuerza capacitación en respuesta a emergencias y control de incendios

TotalEnergies resiste la caída del petróleo; reporta ganancia trimestral de 4,000 MDD

Shell supera expectativas con sólidas ganancias trimestrales de 5,400 MDD