México y Dinamarca fortalecen cooperación en transición energética

México y Dinamarca fortalecen cooperación en transición energética

El subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, en representación de la Secretaría de Energía (Sener), sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Energía, Clima y Empresas Públicas de Dinamarca, Christian Stenberg, y con la subdirectora de la Agencia Danesa de Energía, Stine Leth Rasmussen, para explorar nuevas alternativas de cooperación en materia de transición y sostenibilidad energética.

 

El encuentro tuvo como eje central el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la implementación de políticas energéticas orientadas hacia un modelo más limpio, eficiente y resiliente. Ambos países coincidieron en la importancia de avanzar hacia esquemas que promuevan el uso de energías renovables, la reducción de emisiones y la modernización de los sistemas eléctricos.

 

Vidal Amaro destacó que México impulsa proyectos estratégicos que buscan no solo garantizar la seguridad energética, sino también cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático. Señaló que la cooperación con Dinamarca representa una oportunidad para fortalecer capacidades técnicas y aprovechar la experiencia danesa en el desarrollo de energías limpias, eficiencia energética y planificación de largo plazo.

 

Te puede interesar: CFE y Dinamarca firman acuerdo para proyectos de energía eólica

 

Por parte de México, acompañaron al subsecretario la Embajadora en Dinamarca, Norma Berta Pensado Moreno, así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes subrayaron la importancia de articular políticas públicas que integren sostenibilidad y desarrollo económico.

 

Dinamarca, reconocido internacionalmente por su liderazgo en energía eólica y estrategias de descarbonización, reafirmó su disposición para colaborar con México en proyectos conjuntos que impulsen la innovación tecnológica y la inversión verde.

 

La reunión concluyó con el compromiso de establecer una agenda de trabajo bilateral que fortalezca la cooperación y acelere la transición energética en beneficio de ambos países.

 

Related posts

Apagón masivo en Península afecta a más de 7 millones usuarios: Evidencia de la necesidad de almacenamiento de energía

CFE restablece afectaciones al servicio eléctrico en la Península de Yucatán

México proyecta 26,000 MW de nueva capacidad eléctrica en 6 años: Sheinbaum