México requerirá más de 405 teravatios-hora (TWh) de energía eléctrica para el año 2030, lo que representa un incremento del 13.4% en comparación con la demanda estimada para 2024. El crecimiento industrial y residencial será el principal motor de este aumento, de acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038 (PRODESEN).
Con el objetivo de analizar el rumbo de la transición energética y su impacto en la industria nacional, se llevará a cabo la Expo Mexico Energy and Industry Hub (Expo MEiH 2026) en marzo de 2026, en Expo Santa Fe, Ciudad de México.
El evento, considerado la primera exposición multindustria de su tipo en el país, reunirá a 250 empresas de 11 sectores energéticos e industriales, con la participación de 15 países invitados, 7,000 visitantes y 9,000 metros cuadrados de exhibición.
Expo MEiH se alinea con los objetivos del Plan México, enfocado en la soberanía energética, la relocalización industrial, la proveeduría local y la sostenibilidad ambiental, buscando posicionar al país entre las diez economías más relevantes del mundo.
La exposición también será uno de los principales foros de promoción de inversión y negocios entre empresas nacionales e internacionales, impulsando la producción y tecnología “Hecha en México”.
Entre los sectores participantes destacan: transición energética, petróleo, gas, electricidad, energías renovables, electromovilidad, sostenibilidad y medio ambiente, inteligencia artificial y nuevas tecnologías, además de la aeronáutica, la infraestructura y la participación de mujeres en la transición energética.
Te puede interesar: Cox aprueba por unanimidad la adquisición de Iberdrola México y refuerza su presencia global en energía y agua
El encuentro contará con la presencia de entidades reguladoras, gobiernos estatales y locales, así como de representantes del Congreso y principales cámaras industriales y asociaciones del sector energético.