El Gobierno de México ya investiga contratos de Pemex relacionados con sobornos, dio a conocer la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
En la mañanera, Raquel Buenrostro presentó las acciones del gobierno federal por el tema de contratos y sobornos a ex funcionarios de Pemex.
Lo anterior derivado de una denuncia e investigación emprendida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra 7 empresas estadounidenses y ex funcionarios de Pemex por posibles sobornos en 4 contratos.
Raquel Buenrostro describió que el gobierno de México reabrió cinco auditorías e inició investigaciones sobre contratos de Pemex. Otorgados por sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a gobernador de Campeche que fue inhabilitado por estar vinculado al fraude de Oceanografía y actualmente se encuentra prófugo.
Explicó que hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios -cuyos nombres han sido publicados en la prensa. Agregó que las indagatorias de los procedimientos se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de este mes un tribunal del Distrito de Texas por cuatro contratos. Acotó que los involucrados actuaron solos, “fuera de la ley y por ello deben ser sancionados”.
Te puede interesar: Centrales termosolares beneficiarán a 200,000 hogares: Sheinbaum
Dos de esos contratos se celebraron durante la administración de Enrique Peña Nieto, uno por 217 millones de pesos (noviembre de 2013 a diciembre de 2020). Otro por 89.1 millones de pesos (agosto de 2018 a diciembre de 2020).
Además, en la gestión de Andrés Manuel López Obrador hubo otro por 30.9 millones de pesos (de marzo de 2020 a diciembre de 2021). El cual concluyó anticipadamente y uno por 52.9 millones de pesos que nunca se formalizó en 2020 por irregularidades detectadas.
“México tiene conocimiento de la denuncia en Estados Unidos el 3 de abril de 2024. Todas las acciones de Pemex son de 2020. En ese año se suspende una licitación porque se detectan irregularidades, por lo que nunca se asignó. Otro contrato se terminó anticipadamente, y se abrieron cinco auditorías también en 2020”, dijo Buenrostro.