Woodside Energy y Timor Oriental abren una nueva etapa para destrabar el desarrollo de GNL

Woodside Energy y Timor Oriental abren una nueva etapa para destrabar el desarrollo de GNL

El Gobierno de Timor Oriental y Woodside Energy dieron un paso decisivo para reactivar el proyecto gasífero Greater Sunrise, uno de los más relevantes —y políticamente complejos— del sureste asiático. Ambas partes firmaron un Acuerdo de Cooperación que impulsa el desarrollo de un modelo de gas natural licuado (GNL) con procesamiento en territorio timorense, una aspiración histórica del país.

 

La participación de Woodside Energy, operador líder del proyecto y socio clave en la región, fue central en esta nueva fase. Su directora ejecutiva, Meg O’Neill, destacó que el acuerdo amplía el trabajo conceptual realizado el año pasado y sienta las bases para resolver asuntos críticos aún pendientes, entre ellos la estructura comercial óptima aguas abajo —fundamental para atraer financiamiento internacional— y la definición de la ruta preferida para el gasoducto que transportará el gas hacia Timor Oriental.

 

Los yacimientos de Greater Sunrise, descubiertos en los años setenta y con reservas estimadas en 5.3 billones de pies cúbicos de gas, han permanecido sin desarrollar debido a disputas marítimas, diferencias sobre el procesamiento y obstáculos técnicos y comerciales. Aunque el acuerdo de fronteras marítimas de 2018 y la compra de participaciones por parte de Timor Oriental dieron un giro político importante, los avances concretos habían sido limitados, hasta ahora.

 

El nuevo marco de cooperación representa una relación más alineada entre el Gobierno y Woodside, además de un plan de trabajo más claro que incluye el diseño de una planta de GNL de alrededor de 5 millones de toneladas anuales, suministro de gas doméstico y una instalación de extracción de helio. Estos estudios avanzarán en paralelo a negociaciones fiscales y regulatorias entre Timor Oriental, Australia y la empresa conjunta Sunrise.

 

Te puede interesar: Woodside Energy reporta 43% de avance en el proyecto Trion en aguas profundas

 

De prosperar el concepto, el primer GNL podría exportarse entre 2032 y 2035, lo que marcaría un hito industrial para la joven nación. El ministro Francisco da Costa Monteiro afirmó que el acuerdo confirma un compromiso conjunto para liberar finalmente el potencial de Greater Sunrise y consolidar la industrialización timorense.

 

Related posts

Pemex impulsa acciones de igualdad en el marco de los “16 Días de Activismo”

IMP impulsa la innovación tecnológica en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

El Valor Estratégico de los Controles Volumétricos en el Ecosistema Regulatorio