La energética española Cox anunció un ambicioso plan de inversión por 5,500 millones de euros (6,400 millones de dólares) en los sectores de agua y energías renovables hasta 2028, de los cuales casi la mitad se destinarán a México, según informó la compañía este jueves.
La actualización de su estrategia llega tras la adquisición de los activos de Iberdrola en México, una operación valorada en 4,200 millones de dólares, incluyendo deuda. El director ejecutivo de Cox, Nacho Moreno, calificó la transacción como “transformadora” para la compañía, al representar un punto de inflexión en su expansión internacional y consolidación en América Latina.
Moreno detalló que hasta el 80% de la compra será financiado con deuda, mientras que el 20% restante provendrá de capital, aportado en un 60% por Cox y en un 40% por inversionistas internacionales, quienes recibirán valores preferentes.
El nuevo plan de inversión contempla la expansión en proyectos de generación eléctrica limpia, tratamiento y distribución de agua, así como infraestructura sostenible en mercados clave. La compañía también financiará parte del programa mediante la venta de activos no estratégicos.
Cox prevé que para 2028 sus ingresos y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se dupliquen con respecto a los niveles proyectados para este año, alcanzando 6,500 millones y 1,600 millones de euros, respectivamente.
Te puede interesar: Cox somete a votación la compra de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares
En agosto, Moreno ya había adelantado que la empresa planea invertir más de 10,000 millones de dólares en México hacia 2030, cifra que incluye la compra de los activos de Iberdrola y nuevos proyectos en energías limpias y agua. Con esta estrategia, Cox busca posicionarse como uno de los principales actores del sector energético y ambiental en el país y fortalecer su presencia global.